Nacionales
No permitiremos destrucción de INE, pero se tiene que bajar su costo: PRI
Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política y diputado del PRI, señaló que su partido no permitiría la destrucción del INE, pero consideran que se tiene que bajar su costo, esto con relación a la reforma electoral que ha planteado Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista con Mario Maldonado en “Noticias de la Mañana”, detalló que la agenda política empezó muy movida, pero a pesar de que se han puesto muchos temas sobre la mesa, únicamente votaron a favor de la ley de la armada de México, “ya que creemos que hace falta un instrumento en la protección de los mares, contra la depredación marina”.
Moreira habló sobre la supuesta alianza que se realizaría con Morena, cosa que negó, ya que aclaró que el PRI se mantendrá en coalición con el PAN y el PRD, al menos hasta 2022.
“A pesar de que tenemos alianzas políticas, en el PRI contamos con nuestra propia agenda y la estamos desarrollando, porque nuestro objetivo es ser la oposición que México nos ha reclamado en las pasadas elecciones”, dijo.
Expuso que actualmente se encuentran trabajando en un proyecto de presupuesto alternativo, ya que el que envió el presidente López Obrador está dejando de lado distintos rubros que deben atenderse. “Por ejemplo, el tema de la salud, se está dejando de lado y se impulsa más la infraestructura, cuando lo que necesitamos, también, es personal calificado”, señaló.
El exgobernador de Coahuila negó que haya recibido dinero por parte de Alonso Ancira, luego de que el presidente López Obrador dijo que Moreira usaba los aviones del empresario, a lo que respondió que ahí están sus cuentas, “siempre he sido transparente en ese aspecto. En este país todos pueden decir lo que quieran, pero que sea verdad, es otra cosa”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





