Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

‘No necesitamos de ningún Fonden’ para ayuda a damnificados: Protección Civil

Publicado

el

Foto: Internet

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, aseguró que no se necesita de ningún Fonden (Fondo de Desastres Naturales) para atender a los damnificados por huracanes e inundaciones en el país.

“Es la primera ocasión que nos unimos para ayudar a la gente, estamos comprometidos y no necesitamos de ningún Fonden, de ningún fideicomiso. Estamos comprometidos para salvar vidas”, dijo.

Velázquez Alzúa detalló que todo el gobierno está involucrado en la atención de desastres desde algún rubro, por lo que siempre se está en alerta para brindar apoyo.  

“Gracias a la población de México, a los estados, los gobernadores, a los secretarios y servidores públicos federales por respaldarnos en estas acciones”.

La coordinadora de Protección Civil indicó que las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena) son las que se encargan de entregar los apoyos directos a los damnificados.

“Dichas instituciones “entregan ayuda a las familias afectadas con absoluta transparencia y rendición de cuentas. Estamos realizando un trabajo con coordinación estupenda para ayudar a la población”.

Así, Laura Velázquez puntualizó algunas afectaciones que se han registrado por las recientes inundaciones, derivadas de las fuertes lluvias y huracanes. 

“Los daños por el huracán Grace están muy bien focalizados. Tres estados afectados, 149 municipios, 3 mil 773 localidades. Como resultado del paso de este evento se tuvo un saldo de 13 fallecidos, ocho en Veracruz y cinco en Puebla”.

Fuente: Milenio

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo