Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No más protagonismos estériles en el PRI: Moreno Cárdenas

Publicado

el

Foto: Internet

9 de enero de 2020.- Tras insistir que “Morena es ave de paso. Nació ayer, gobierna hoy y se irá mañana”, Alejandro Moreno Cárdenas cerró desde Villahermosa, la puerta a los ‘protagonismos estériles’ y sentenció que quien critique pero no proponga no tiene nada que hacer en el PRI.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, quien asistió y tomó protesta a Dagoberto Lara Sedas y Katia Ornelas Gil, como dirigente y secretaria general, respectivamente, del tricolor en Tabasco, hizo hincapié que los mexicanos están decepcionados de un gobierno federal de ocurrencias.

“Donde no hace nada para acabar con la inseguridad, el desempleo y todos los males del país”.

Desde el Cine teatro de la Sección 44 y ante
ex dirigentes priístas, diputados locales y Soraya Pérez Munguía, legisladora federal; Fabián Granier Calles, hijo del ex mandatario, Andrés Granier Melo y Luis Felipe Graham Zapata, ex candidato a la alcaldía de Centro, urgió a trabajar por el fortalecimiento del partido.

Recordó , también, que los propios priístas son responsables de la derrota electoral sufrida al haber abandonando las demandas sociales.

Incluso, dijo que en las oficinas gubernamentales priístas trataban mal a los ciudadanos.

Por ello, indicó que Morena asumió el poder “por errores del PRI”.

Sin embargo, anotó, se está en la ruta para ir recuperando las posiciones perdidas en los compromisos electorales futuros.

CANDIDATURAS SIN CHANTAJE

Moreno Cárdenas, también advirtió que quien critique al partido sin proponer no tendrá acceso a espacios en la estructura del tricolor.

Incluso, dijo que se acabaron lo chantajes y la “tocadera de puerta” del presidente del partido para lograr candidaturas a cargos de elección popular.

“El que quiera ser candidato tiene que salir a la calle a caminar, a encabezar la demanda de la gente, de estar cercanos con la militancia y la ciudadanía”, indicó.

Y agregó: “porque hoy necesitamos escuchar al priísmo, trabajar, pero quien promueva la división, quien critique y no proponga, ni quiere la unidad del PRI ni al partido. Se acabaron los protagonismos estériles”, subrayó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo