Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No hay ningún impedimento, libros de SEP entrarán en agosto: AMLO

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los nuevos libros de texto de la Secretaria de Educación Pública (SEP) se utilizarán este ciclo escolar, a pesar de que una jueza diera 24 horas para rediseñar los materiales gratuitos

“No hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros”, declaró este martes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario reiteró que “no se van a embodegar” los materiales y aseguró que serán utilizados al inicio del próximo ciclo escolar.

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes”, subrayó.

Esto a pesar de que la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Yadira Medina, dio un plazo de 24 horas a la SEP para que revise y rediseñe los libros de texto gratuitos de nivel básico del próximo ciclo escolar 2023-2024.

La determinación de la juzgadora tiene por objeto cumplir con la suspensión otorgada desde mayo para tal efecto.

El amparo suspendió la producción del material educativo, para que fuese sometido a una revisión.

Los nuevos libros de texto de la SEP serán utilizados por primera vez en el ciclo escolar que inicia en agosto y han sido objeto de polémica. Diversas personas han pedido que sean retirados porque aseguran que contienen errores y fueron elaborados sin consultar a expertos o tener respaldo científico.

En contraste, los defensores de estos materiales aseguran que propician la diversidad y proponen un nuevo enfoque educativo.

A un mes de que arranque el ciclo escolar 2023-2024, los libros de texto de la SEP ya comenzaron a estregarse en algunas escuelas del país. Sin embargo, existe una petición en la plataforma Change.org, para detener la distribución de los libros.

La petición fue lanzada por Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas, perteneciente al Cinvestav, y hasta este 29 de julio, ha sido firmada por 33 mil 559 personas.

Entre sus argumentos, la académica resalta que no se realizaron pruebas piloto para modificar el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria, a pesar de que así lo ordenó el decreto publicado en 19 de agosto de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo