Tabasco
No hay insumos en el IMSS para enfrentar al Covid-19, denuncian trabajadores

22 de marzo de 2020.- Un grupo de trabajadores del hospital General de zona numero 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Villahermosa se manifestó este domingo debido a que no cuentan con insumos para atender la emergencia por COVID-19.
En la explanada del hospital ubicado frente al fraccionamiento Valle Marino, personal de la unidad médica revelaron que no les han surtido de cubrebocas ni ninguna indumentaria para atender la pandemia, y hasta el pasado sábado, habían dos personas en hospitalización por supuesto diagnóstico de influenza, no obstante dos enfermeras recientemente se habían reincorporado a sus labores en el nosocomio y habían estado de vacaciones en España y no las sometieron a los protocolos.
Ante Gabriel Alejandro López, director de la unidad médica y de Bernardo Domínguez, secretario general de la sección XXVI del IMSS expusieron las condiciones en que tienen que trabajar desde siempre, además que los jefes les establecen horarios para proveerlos de material médico, lo que los ha obligado a desembolsar de sus salarios para adquirir cubrebocas desde meses atrás.
El director del nosocomio, Gabriel Alejandro López les informó que la situación en la entidad es todavía tranquila, y precisamente ya les había llegado parte de los requerimientos al personal que unos días más sería distribuido a las áreas que atenderán a pacientes complicados.
“Ya nos están llegando parte de las 40 claves, dentro esto, está lo que se va a requerir para la emergencia por coronavirus, van haber áreas criticas donde se trasladarán a los pacientes que presenten complicaciones y que necesiten estar hospitalizados. De acuerdo a lo estimado en cuatro a cinco meses podríamos tener una cantidad importante de pacientes, pero todavía no pasamos a la fase dos”, indicó.
Y es que entre las quejas destacó un trabajador, quien dijo al personal de áreas críticas se le entregó un solo cubrebocas N-95, el único tipo que realmente protege contra el virus del COVID19 y se les indicó que deberán reutilizarlo y llevárselo a su casa, situación que no les parece, dado que ese elemento de protección acarrea virus y las pueden levar a sus casas.
“Ya se han distribuido a las unidades médicas 8 mil 500cubrebocas N-95 y en los siguientes días se estará distribuyendo el resto del material”, abundó.
Para la próxima semana el IMSS delegación Tabasco estaría recibiendo material para atender a los pacientes complicados y de acuerdo al director, la situación no solo les preocupa a los trabajadores, sino a las mismas autoridades.
“Me preocupa mucho que no tengan información al respecto y lo tenemos que regularizar lo antes posible y que sepan el plan de acción y de intervención para que sepan qué es lo que estamos haciendo”, agregó.
También los manifestantes fueron notificados que el uso de herramientas de protección solo será utilizado para quienes tendrán contacto con personas diagnosticadas por COVID-19.
La distribución del material, según se les dijo estará a cargo del área de abasto y del sub almacén del IMSS.
VENTILAN VENTA DE MATERIAL
EN DELEGACIONES DEL IMSS
En la charla también salió a relucir que delegaciones del IMSS del país, se está dando la venta de material de protección para atender el COVID19, “se tienen antecedentes que hay delegaciones donde los cubrebocas N-95 los están vendiendo dentro de las instalaciones del instituto. ¿Por qué lo sé? Porque yo estoy en el chat de los hospitales y eso tampoco es correcto y el N-95 lo están poniendo en 350 pesos dentro de la unidad y eso no puede ser, aquí no tengo ningún informe”, especificó.
Otra enfermera interrumpió la explicación para señalar que acudieron al sindicato que dirige Bernardo Domínguez y les dijo que ellos tendrían que comprar su material de protección, “el mismo sindicato nos dijo que debemos comprar nuestro material para protegernos, yo fui y pedí porque atendemos pacientes con leptospira, con tuberculosis y yo personalmente fui a pedir cubrebocas y nos dijeron que tenemos que invertir porque es nuestra salud la que está en juego”,puntualizó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.