Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No hay fundamento legal para despedir o dejar de pagar a trabajadores: Gobierno

Publicado

el

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguró que no existe fundamento legal para despedir a trabajadores o dejar de pagar salarios en la etapa de emergencia por el coronavirus COVID-19, por el contrario, se debe pagar el sueldo íntegro.

En un video publicado en sus redes sociales, la funcionaria, junto al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pidieron a los empresarios que se solidaricen para no despedir a trabajadores durante la contingencia.

“Es un momento clave para que todos actuemos con la solidaridad máxima y también con el entendimiento mutuo, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, y en el entendido de que la autoridad sanitaria declaró una emergencia sanitaria pro causa de fuerza mayor, no hay fundamento legal para separar a los trabajadores o para dejar de pagar salarios, tampoco es aplicable el pago de únicamente de salario mínimo”, sostuvo.

Alcalde afirmó que la obligación general debe ser pagar el salario íntegro en el entendido de que pudiesen existir circunstancias que obliguen a llegar a ciertos acuerdos en ambas partes, siempre pensando en que los trabajadores es sustento es para ellos y sus familias.

López-Gatell sostuvo que para las empresas o negocios pequeños puede ser una carga importante en términos financieros, porque no van a tener ganancia durante el periodo en que se suspenden las actividades laborales.

“Hay que estar unidas, es una medida de que nos beneficia a todas y todos, todos tenemos riesgo de contagio y en la medida en que tengamos este acto de solidaridad, de unidad de propósito vamos a lograr mitigar la epidemia, que haya menos casos, menos contagios y disminuir el riesgo de la población en general”, indicó

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo