Tabasco
No es ZEE una prioridad para el nuevo gobierno: Canacintra

12 de octubre de 2018.- Mayra Elena Jacobo Priego, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), consideró que el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso no es una prioridad para el gobernador electo Adán Augusto López Hernández, quien se enfocará a desarrollar el Tren Maya y la refinería en ese municipio, para lograr una rápida reactivación económica.
Esta semana, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), Wílver Méndez Magaña, previó que será hasta finales del año 2019 o principios del 2020 cuando las primeras empresas se asienten en la ZEE de Tabasco.
La víspera, el titular de la Unidad de Planeación Estratégica de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Carlos Alberto Zafra Jarquín, ante pequeños y microempresarios de Paraíso, Tabasco, precisó que la ZEE en ese municipio tiene el potencial para atraer inversiones por mil 460 millones de dólares y generar cerca de 21 mil 500 empleos directos en los sectores agroindustrial, plástico y maquinaria y equipo, sin considerar las sinergias con otros proyectos previstos por la siguiente administración, como la Refinería de Dos Bocas o el Tren Maya.
En ese contexto, sin embargo, la presidenta de la Canacintra consideró que la prioridad del gobernador electo Adán Augusto López Hernández no es la ZEE.
Además, sostuvo, ella “entiende” que el gobernador electo tiene prioridades en el marco de la situación económica adversa que atraviesa el estado, por lo que dará preferencia a otros trabajos, como el Tren Maya y la refinería que anunció el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Y es que, justificó, la inversión económica para detonar las ZEE es “muy fuerte” y precisamente ante las prioridades de los mandatarios electos estatal y de la República, esos dineros deben ser enfocados a las áreas más importantes que darán resultados en lo inmediato.
“Lo que está tratando de hacer, según lo que entiendo, es que le va a dar prioridad a generar y crear cosas que son más urgentes para desarrollar lo que ya tenemos… tal vez la refinería que digamos es más fácil y más rápido”, puntualizó.
Insistió que, en contraste, llevará mucho tiempo para que en la ZEE de Paraíso se asienten las primeras empresas porque “no hay nada”.
“No hay infraestructura, no hay una carretera, no hay un drenaje, no hay luz, no hay, no hay… y eso implica una inversión muy fuerte que tal vez el gobierno, por esa razón, el gobierno habla de modificar el tema de la ZEE”, agregó.
Esa área, opinó, es un tema a largo plazo que debe irse trabajando poco a poco, sobre todo por el proceso de cambio en las administraciones de los tres niveles de gobierno.
“Tenemos que esperar también cuáles son las instrucciones del gobierno federal y estatal entrantes, porque entiendo que están pensando hacer algunas modificaciones a las ZEE y tenemos que esperar a ver cuáles son las instrucciones”, expuso.
Sin embargo, afirmó, la Canacintra está en la mejor disposición de trabajar en el desarrollo de esa área en Paraíso.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.