Nacionales
“No es que estemos a favor ni en contra”: AMLO, ante conflicto en Venezuela
La mañana de este jueves, en conferencia de prensa el presidente Andrés López Obrador, informó que el gobierno de México continuara teniendo relaciones diplomáticas con Venezuela.
“No es que estemos a favor ni en contra, estamos por el cumplimiento de los principios constitucionales”, declaró.
Y es que se busca cumplir los principios constitucionales de la diplomacia mexicana del artículo 89.
“En materia de política exterior reitero el apego a los principios constitucionales que por algo están vigentes, que es parte de la historia de la diplomacia mexicana, que siempre ha sido ejemplar y reconocida mundialmente: para no equivocarnos lo mejor es ceñirnos a lo que establece la constitución y poder conjugar en armonía cuatro principios básicos que están en la Constitución sobre esta materia: no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos humanos”, expresó el mandatario.
Por otro parte, Marcelo Ebrad, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que México no va a tener una postura de desconocer a un presidente, y a su vez, están de acuerdo con la ONU al evitar tensiones y rechazar la violencia política.
“Por cierto lo que pasó ayer es algo que tiene muy pocos precedentes en cuanto a que se desconozca la Presidencia de un país y se reconozca a otra, México fijó una postura de acuerdo con la Constitución, nosotros no vamos a acompañar ninguna postura de desconocer a un presidente, nos preocupa la paz, los derechos humanos y coincidimos con la ONU con respecto a que necesitamos hacer esfuerzos para evitar tensiones y rechazar cualquier intento de violencia política”, comunicó Ebrad.
Por otro lado, compartió un comunicado vía Twitter, donde reiteraba la posición del gobierno mexicano ante el conflicto en Venezuela.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





