Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No deben autoridades perder de vista sector agropecuario

Publicado

el

Foto: Internet

3 abril de 2019.- El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Gerald Washington Herrera Castellanos, aseguró que los gobiernos federal y estatal, no deben perder de vista al sector agropecuario.

Dijo que amén del detonante económico que será la instalación de la Refinería en Dos Bocas en Paraíso, señaló que debe a ver estrategias que beneficien a todos los sectores.

Por ello, destacó que después del 18 de abril, se podrá iniciar el detonante energético que se espera en la entidad para comenzar a recuperar empleos.

Insistió, Herrera Castellanos, que los gobiernos federal y estatal no deben perder de vistas los proyectos de inversión que en el sector agropecuario se tienen en el estado.

Señaló que el PRI ve como “buenos ojos” el anuncio del gobierno federal para que arranque de una vez la construcción de la refinería.

Recordó que será después del 18 de abril fecha que han dado para que las empresas constructoras presenten sus proyectos para participar en la licitación de esta magna obra.

“Sin lugar a dudas es el detonante más grande en el estado de Tabasco”, apuntó.

Reconoció que se requiere la reactivación del sector energético para bajar los índices de desempleo.

“Pero también que no debe perderse de vista al sector agropecuario, principalmente de la zona de la Chontalpa”, anotó.

Y agregó: “Nosotros en la zona de Huimanguillo, tenemos productores de árboles maderables, cañeros, productores de piña, naranja, ganadería, estos también es un detonante importante, que debe atenderse de manera inmediata, sobre todo en el tema de la inseguridad”.

Reiteró que si bien el detonante más importante será la refinería, los productores de la región están atentos a todo lo que pueda reconvenir en sus respectivos procesos productivos.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo