Tabasco
No cree Sedec que delincuencia impacte llegada de inversiones
La secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Jacobo Priego, descartó que los altos índices delictivos afecten la llegada de capitales a Tabasco y refirió que han planteado a las empresas interesadas un plazo de seis meses para reducir la incidencia, como se comprometió el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Reconoció que la delincuencia es un problema que se presenta desde hace varios años en el país y no es privativo de Tabasco.
“Combatirlo de un día para otro no es tan fácil, hay que darle un tiempo, revisar las estrategias y eso va a dar resultado en un corto plazo”, dijo.
En ese sentido, afirmó que con el plan de seguridad que aplica la administración estatal y las acciones próximas a iniciar, como la operación del llamado Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), se combatirá esta problemática con mayor precisión para darle seguridad a los inversionistas.
“Es un tema importante para todas las inversiones; la seguridad es una de ellas y obviamente estamos en todo el país, pero principalmente en nuestra zona, pues combatiendo”, dijo.
“Ya habló el gobernador que viene el proyecto del C5, y está atacando con algunas estrategias que él trae y ha ido, y tendrá que ir (a la baja la incidencia delictiva) durante estos seis meses que él nos ha dado de plazo, para empezar a ver las mejoras”, declaró.
Ese planteamiento, afirmó, es el que la Sedec hace a las empresas interesadas en invertir en Tabasco, las cuales –aseguró– han mantenido sus proyectos para concretarlos a mediano plazo.
Aseguró que “hay muchas” empresas nacionales y extranjeras interesadas en invertir en la entidad, pero no cuantificó los montos económicos, número de compañías y/o nacionalidades.
En ese sentido, sostuvo que la alta incidencia delictiva que ha registrado Tabasco y cuyo más reciente reporte oficial se dio en enero pasado, no afecta la llegada de inversiones a la entidad.
De hecho, destacó los planes de inversión de las empresas contemplan un desarrollo de por lo menos un año, por lo que es adecuado el planteamiento de combate a la inseguridad en un plazo de seis meses hecho por el gobierno estatal.
— ¿Las empresas están dispuestas a esperar ese tiempo?
— Sí; las inversiones no se hacen de un día para otro, las inversiones empiezan a hacer planes, sus proyectos, y eso lleva un tiempo porque cuando empiezas a detonar la inversión hay que construir su infraestructura y eso lleva un plazo que puede durar un año o a veces un poco más y ese es el tiempo que nosotros estamos considerando prudente para el tema de seguridad.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





