Tabasco
No cree Morena que con reclamos, indígenas reciban a AMLO en Tabasco

27 de febrero de 2020.- El presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Rafael Elías Sánchez Cabrales descartó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea recibido con protestas en su visita a la entidad, por el tema de las altas tarifas eléctricas.
“Yo no creo que vaya haber alguna protesta en contra del presidente de la República, él es una gente muy querida y la gente entiende que trae buenas nuevas”, apuntó.
El diputado morenista dijo el tema de la resistencia civil, es un tema técnico y que quienes ahora impulsan fueron quienes dejaron privatizado a la CFE y crearon un andamiaje legal de tal manera que el presidente no tiene margen para cambiar las tarifas estipuladas.
Sin embargo, dijo que en la medida que se rescate a la CFE, se verán beneficiados los ciudadanos.
“El tema que reclaman, es un tema técnico que ha existido en los últimos 20 años y aquí la realidad es el borrón y cuenta nueva para todos y la gente lo que tiene que hacer es contratar la tarifa 1F y lo que tiene que ver con la tarifa de invierno que coincido con la reunión hubo de los dirigentes de los partidos políticos, es de que se tiene que revisar esa parte”, apuntó.
Aunque manifestó que la revisión se tiene que hacer en los dos sentidos, ahorrar en mayor medida electricidad en los seis meses del año donde hace más calor y por el otro lado buscar otra salida para no afectar tanto el bolsillo de los tabasqueños”.
“Si logramos esa conjunción, creo que se resolverá en gran medida el tema, lo otro es, que la CFE tenga la voluntad de resolver todos los recibos que están alterados, que tiene errores en la facturación, así como se debe de tener una mesa de atención permanente para resolver a los ciudadanos, porque afecta al gobierno y al presidente”, expuso.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.