Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No comparte Katia Ornelas renuncia de MAD

Publicado

el

Foto: Internet

24 febrero de 2021.- La Secretaria General del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Katia Ornelas Gil, dijo no compartir la decisión del exgobernador Manuel Andrade Díaz de renunciar a su militancia de más de 43 años.

Ayer martes, Andrade Díaz, presentó su renuncia al PRI mediante un escrito dirigido a la presidencia de la Comisión de Justicia Partidaria del instituto político con el argumento de para participar en el proceso intermedio como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Centro.

La líder priista indicó que los militantes del tricolor siempre han demandado la máxima de las congruencias de quienes ven como figura a seguir. “Pero cada quien siembra sus acciones”, apuntó.

“Desconozco la figura de Andrade como candidato, me hablaban en algún momento de una figura externa, pero tampoco la conozco y quien debe de decir su situación en torno a su militancia es él y si algún militante o algún interesado quiere proceder se tendrá que llevar a cabo”, expuso.

Ornelas Gil, manifestó que de confirmarse la renuncia del ex mandatario al tricolor, dijo no compartir su decisión.

“No lo comparto, lo he dicho en otros momentos, si algo nos demanda la ciudadanía es la máxima de las congruencias creo que la lucha se da dentro de los partidos políticos”.

La también diputada local dijo que hay inconformidad en la generación que ve al ex gobernador como un referente, como ejemplo y figura para seguir sus pasos, pero estas decisiones -dijo- las desalienta.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo