Nacionales
Niños con cuadros gripales no deben asistir a la escuela: SEP
El secretario de Educación Pública, Esteban Moztezuma Barragán, pidió a los padres de familia no enviar a los niños a la escuela si están enfermos, principalmente cuadros gripales, ante los casos de coronavirus detectados en el país.
Y es que afirmó que a los padres, “se les hace más cómodo llevarlos a la escuela, ya que no tienen con quien dejarlos; luego ese niño contagia a sus compañeros, a las maestras, a los abuelos y quienes más padecen son las personas mayores; entonces por respeto a la sociedad, si tienen un niño o una niña enfermo, no lleven a la escuela”.
Además , solicitó a padres de familia y maestros vigilar la salud de los pequeños y una correcta higiene desde el lavado de manos, filtros de uso de gel antibacterial en las entradas y salida de los niños.
El titular de la SEP también señaló que en caso de detectarse algún caso de coronavirus en las escuelas, se cerraría únicamente el plantel afectado, asegurando que hay una vigilancia permanente sobre este virus.
Hizo un llamado a los padres de familia mantener la calma ante el coronavirus, muy especialmente a no caer en falsa información que se difunde generalmente a través de redes sociales: “Estamos en una relación íntima y permanente con la Secretaría de Salud y estamos siguiendo los protocolos que ellos nos marcan, es una etapa de contención, no es un tema que llegue a la escuela, pero si llegase haber un caso que afectara algún alumno en cualquier escuela del país, ya tenemos un protocolo para actuar de inmediato, en ese momento se pediría que se cierra esa escuela en ese caso”, manifestó el funcionario federal.
Propuso cuatro nuevos saludos entre los menores como son el “choque de puños, el saludo rockero, con los codos y el otro con la mano en el corazón”.
Destacó que existen otros virus que son más letales en México, que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, ocasionan 15 mil fallecimientos al año como es la Influenza.
Con información de: Excélsior
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





