Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Niño desaparecido en el desierto de Argentina es encontrado con vida

El niño de cinco años, se desapareció en una zona desértica de San Juan, Argentina, luego de separarse de su familia durante un paseo.

Publicado

el

Un menor de edad de apenas 5 años es encontrado con vida después de estar aproximadamente 24 horas en zona desértica ubicada en San Juan, Argentina.

El pequeño de nombre Benjamín Sánchez se extravió el pasado domingo, debido a que se alejo de sus padres, mientras paseaban en el paraje, El Salado, a 30 kilómetros de la provincia de San Juan.

“Salio corriendo, alejándose de nosotros como lo hace comúnmente. Cuando su madre salio a alcanzarlo, el no paro y continuo corriendo, considerando que era solo juego”, explico su hermana.

El menor entro al desierto donde se perdió.

Mientras Benjamín se encontraba solo, con hambre y con el fuerte de frió de la noche en el desierto, 250 personas comenzaron su búsqueda, la cual obtuvo respuesta hasta la tarde del pasado lunes.

Benjamín fue encontrado a 25 kilómetros del lugar donde había estado con su familia, a la sombra de un árbol. Lo primero que pidió, fue agua.

Posteriormente del reencuentro con su familia el menor fue llevado al hospital para que lo revisaran. Lo único que presento fue un cuadro de deshidratación.

Al salir, fue abordado por un grupo de periodistas que le preguntaron cómo había sido esa noche: “Terrorífica. No pude dormir bien”, respondió Benjamín.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo