Nacionales
Niño de 10 años se suicida en CDMX

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que un niño de apenas 10 años de edad se suicidó ayer en su vivienda en el municipio de Ticul, hecho que ha impactado a la sociedad yucateca.
El padre del menor fue el que encontró el cuerpo sin vida en una de las habitaciones de la casa familiar, tras llegar de trabajar en la parcela.
A la vivienda, ubicada en el fraccionamiento Los Maestros en Ticul, arribaron paramédicos y elementos de la Policía Municipal, pero sólo para constatar que el niño de 10 años estaba muerto.
Se desconocen las razones por las cuales el infante tomó la fatal decisión, pero sin duda este caso generó conmoción en el mencionado municipio del sur de Yucatán.
Cabe recordar que de acuerdo con información recabada en notas periodísticas de medios de comunicación locales, en este 2021 han ocurrido más de 200 suicidios en la entidad.
Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el 2020 la tasa de fallecimientos por suicidio fue de 10.2 por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a Yucatán en el tercer lugar nacional con una cifra alarmante de 69.23 por ciento.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.