Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Niña indígena es violada por 7 soldados

Publicado

el

Una niña indígena de 13 años fue violada por un grupo de siete militares que patrullaba en el territorio de la comunidad Embera Chamí, en el oeste de Colombia, según denunciaron autoridades este miércoles. El jueves, los inculpados reconocieron el delito.

La agresión a la menor se produjo el pasado domingo, dijo el gobernador indígena Juan de Dios Queragama, del resguardo (jurisdicción) embera Gito Do Kabu, en el departamento de Risaralda.

Queragama precisó que la niña “estaba solita, recogiendo guayaba” cerca de un campamento militar cuando los soldados “la cogieron y la retuvieron toda la noche”.

El Ejército y el gobierno expresaron su condena por este ataque que ocurre una semana después de que el Congreso aprobara una reforma constitucional para imponer la prisión perpetua a violadores y asesinos de niños y adolescentes menores de 14 años.

La norma aún no ha sido promulgada por el presidente derechista Iván Duque.

El mando militar relevó al grupo de 30 soldados que estaba en la zona y dejó la investigación en manos de la fiscalía, según Luis Ospina, comandante de la Quinta División del Ejército.

Ospina indicó que todo el grupo de uniformados estaba concentrado en una instalación oficial donde fueron interrogados.

Los siete militares admitieron durante el pasado jueves ante un juez haber violado a la niña indígena de 13 años, según la fiscalía.

El organismo “imputó cargos a siete soldados” por el delito de acceso carnal abusivo agravado, seis de ellos como responsables directos y uno en condición de cómplice, dijo en rueda de prensa el fiscal general, Francisco Barbosa.

“Esas personas aceptaron cargos en la audiencia y reconocieron la tropelía de sus actos”, agregó.

Los uniformados fueron recluidos en una guarnición militar a la espera del juicio que definirá su condena.

Por su parte, el presidente Duque reafirmó que no tolerará abusos de las fuerzas oficiales, que a lo largo del conflicto armado han enfrentado escándalos por violaciones a los derechos humanos por parte de algunos de sus miembros, incluidas ejecuciones extrajudiciales.

“No toleramos ningún tipo de abuso a menores de edad y mucho menos cuando involucre uniformados” en “actos ruines como el denunciado (…) contra la niña indígena”, enfatizó Duque en Twitter.

En una declaración posterior, añadió que, en caso de que los soldados sean hallados culpables, está de acuerdo con que se “estrene” con ellos la cadena perpetua.

Las autoridades ancestrales no han precisado si la niña fue atacada dentro del resguardo de su comunidad, aunque pidieron que los agresores pasen primero por la justicia indígena -reconocida en Colombia- antes de que sean llevados ante los tribunales.

Según datos del organismo forense, en 2019 más de 22.000 menores de 18 años fueron víctimas de delitos sexuales y 708 de homicidio.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo