Nacionales
Niña es encarcelada tras huir de boda forzada; la vendieron en 200 mil pesos
Los matrimonios forzados en la Montaña de Guerrero persisten. El domingo pasado, elementos de la policía comunitaria de la localidad de Joya Real, municipio de Cochoapa el Grande, en la región de la Montaña Alta de Guerrero, detuvieron a una adolescente que huyó de su casa para evitar casarse con otro menor de 15 años, cuyos padres pagarían 200 mil pesos a uno de sus tíos, ya que la menor es huérfana.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Guerrero intervino, a petición de autoridades del estado y asociaciones civiles, en la liberación de la menor.
Gracias a una llamada anónima se logró detener la boda, arreglada por los familiares de los menores mediante el pago de una dote.
La menor huyó a la casa de uno de sus parientes, por lo que también fue detenido un adolescente de 14 años de edad, quien le dio asilo, lo mismo que su madre, “que nada tenía que ver en el asunto”, informó Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el activista precisó que cuando la menor se enteró que la iban a casar “lo que hizo fue huir. Se refugió en otro domicilio y la policía de Joya Real intervino, la ubicó y procedió, llevándola a la cárcel”, así como al menor que le dio refugio y a su tío, quien recibiría el pago de la dote.
Casi 48 horas después, la menor fue liberada por una comisión compuesta por elementos de la Secretaría Seguridad Pública y de la Fiscalía estatales, así como de la Guardia Nacional, acompañados por abogados del Centro Tlachinollan.
“Se logró llegar más o menos como a la 1 de la tarde, porque está a cuatro o cinco horas, de Tlapa de Comonfort, a esa comunidad”, para hablar con los pobladores.
“Manifestaron que ellos tienen una manera particular de hacer sus costumbres, que igual y no se comprenden a su justa cabalidad. Pero les dijimos que no podían estar privados de su libertad los menores porque atenta contra sus derechos humanos y hubo disposición” para liberar a los menores detenidos”, explicó.
La adolescente será puesta a disposición del DIF estatal, mientras se resuelve a quién se le entrega para su cuidado.
El llamado, enfatizó Barrera, es a que intervenga la Secretaría de la Mujer en Guerrero, “que coordina la estrategia que anunció el 10 de noviembre la gobernadora Evelyn Salgado”, porque siguen dándose los casos de venta en matrimonio de niñas de la Montaña.
“Es claro que no hay ningún mecanismo eficaz para prevenir los matrimonios forzados”, alertó.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





