Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Niña de 2 años muere de COVID-19; Era originaria de Huimanguillo

Publicado

el

La Secretaría de Salud informó que murió una persona menor de 25 años por coronavirus en México, quien es la primera con menos de esa edad que fallece en el país por la enfermedad, de la que suman 406 muertes y cinco mil 399 casos confirmados.

José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó en conferencia de prensa que el menor padecía una cardiopatía congénita, por lo que formaba parte de los grupos de riesgo del nuevo coronavirus.

“En los menores de 25 años, la tasa de letalidad es la más baja, de hecho, pueden notar que ayer no teníamos defunciones en este grupo de menores de 25 años y hoy tenemos la lamentable defunción; tenía factor de riesgo asociado que era cardiopatía congénita”, detalló.

De acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Salud, la menor tenía dos años y vivía en el municipio de Huimanguillo, Tabasco; murió tras ser hospitalizada ayer mismo, luego de presentar síntomas desde el pasado 6 de abril.

Además, la dependencia informó que hay tres niños de dos años con covid-19; cuatro pequeños de un año contagiados y hay nueve bebés menores a un año contagiados de coronavirus.

En la conferencia del 14 de abril, la Secretaría de Salud informó que hay 5 mil 399 casos confirmados, 406 defunciones y 10 mil 792 casos sospechosos de covid-19 en México, con lo que suma 40 mil 091 personas estudiadas. 

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, agregó que de los casos confirmados, el 42 por ciento son mujeres y el 58 por ciento son hombres. 

Respecto a las entidades con más casos confirmados, la encabezan Baja California, la Ciudad de México y Quintana Roo. 

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo