Nacionales
Niña de 2 años muere de COVID-19; Era originaria de Huimanguillo
La Secretaría de Salud informó que murió una persona menor de 25 años por coronavirus en México, quien es la primera con menos de esa edad que fallece en el país por la enfermedad, de la que suman 406 muertes y cinco mil 399 casos confirmados.
José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó en conferencia de prensa que el menor padecía una cardiopatía congénita, por lo que formaba parte de los grupos de riesgo del nuevo coronavirus.
“En los menores de 25 años, la tasa de letalidad es la más baja, de hecho, pueden notar que ayer no teníamos defunciones en este grupo de menores de 25 años y hoy tenemos la lamentable defunción; tenía factor de riesgo asociado que era cardiopatía congénita”, detalló.
De acuerdo con datos publicados por la Secretaría de Salud, la menor tenía dos años y vivía en el municipio de Huimanguillo, Tabasco; murió tras ser hospitalizada ayer mismo, luego de presentar síntomas desde el pasado 6 de abril.
Además, la dependencia informó que hay tres niños de dos años con covid-19; cuatro pequeños de un año contagiados y hay nueve bebés menores a un año contagiados de coronavirus.
En la conferencia del 14 de abril, la Secretaría de Salud informó que hay 5 mil 399 casos confirmados, 406 defunciones y 10 mil 792 casos sospechosos de covid-19 en México, con lo que suma 40 mil 091 personas estudiadas.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, agregó que de los casos confirmados, el 42 por ciento son mujeres y el 58 por ciento son hombres.
Respecto a las entidades con más casos confirmados, la encabezan Baja California, la Ciudad de México y Quintana Roo.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





