Internacionales
Niña asesina a su hermana embarazada en venganza

En Porto Velho, Brazil, se suscito una situación horripilante donde una niña de 13 años de edad asesinó a su hermana mayor, quien tenia 8 meses de embarazado, esto como venganza tras ser abusada sexualmente y violada por el esposo de esta.
El odio hacia su hermana al no creerle sobre lo que estaba pasando, con un plan malvado lograron que la menor y un complice de 15 años llevaran a cabo un terrible acto: matar a cuchilladas a la mujer, sacarle el bebé y utilizarlo para que la mamá de su cómplice consiguiera salir de la pobreza.
Todo empezó cuando Kátia Barros de 34 años de edad elaboró un malvado plan para solucionar dos problemas: la pobreza en la que vivían y el coraje que la niña le tenia a su hermana mayor después de no hacer nada tras revelar que su esposo la violaba a diario.
Kátia simuló estar embarazada de un hombre adinerado, con la intención de que al nacer el bebé ella pudiera casarse con el hombre y resolver sus problemas económicos.
Para esto, la niña y su cómplice utilizaron una barra de hiero para atacar a la hermana mayor; posteriormente, con un cuchillo abrieron el vientre y le sacaron al bebé, no obstante también asesinar a su sobrino de 7 años quien había presenciado el acto homicida.
El padre de la ahora occisa encontró el cuerpo de la hermana mayor en su casa; al día siguiente, detuvieron a la menor y a su amigo de 15 años de edad y fue ahí donde todo salió a la luz.
La niña asegura que le había comentado a su hermana mayor que su esposo la violaba, pero esta nunca le hizo caso e ignoraba sus quejas asegurando que él era un buen hombre y que nunca hubiera sido capaz de cometer tales actos.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.