Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Niega excolaborador de Rosario Robles señalamientos de Zebadúa

Publicado

el

Ramón Sosamontes, exjefe de la Oficina de Rosario Robles en las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano negó “rotunda y categóricamente” las acusaciones realizadas por Emilio Zebadúa ante la Fiscalía General de la República (FGR) y filtradas a los medios de comunicación sobre su participación en la llamada “Estafa Maestra”.

Acusó que Emilio Zebadúa a costa de su beneficio personal está haciendo imputaciones a terceros sin sustento probatorio, tratando de engañar a la fiscalía a cambio de estar bajo criterio de oportunidad de la FGR.

Emilio Zebadúa asegura que Ramón Sosamontes es uno de los partícipes en los convenios que se firmaron con instituciones académicas para desviar recursos federales a las campañas del Partido Revolucionario Institucional en la Estafa Maestra.

La Estafa Maestra reveló que el gobierno federal firmó 25 convenios de Pemex con once instituciones públicas de nivel superior que resultaron irregulares.

También usó 186 compañías para desviar siete mil 670 millones de pesos de contratos que violaron la Ley General de Adquisiciones que fueron reportados en las Cuentas Públicas correspondientes a 2013 y 2014, pero entregados a empresas fantasma.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo