Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Ni un voto a DeSantis”: AMLO se manifiesta en contra de ley contra migrantes en Florida

Publicado

el

Foto: Internet

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se declaró en contra de la ley antiinmigrantes que fue puesto en vigor desde el fin de semana pasado en Florida y que fue impulsada por el gobernador de dicha entidad estadounidense, Ron DeSantis.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador hizo un llamado a que no se le dé ni un voto a DeSantis, quien aspira a ser candidato presidencial por el Partido Republicano de cara al 2024.

Una última palabra: estamos en contra de la reforma migratoria de DeSantis, el gobernador de florida que está en contra de los migrantes. Ni un voto a DeSantis”, indicó.

“El que no quiere a su patria no quiere a su madre, ni un voto a quienes desprecian a los migrantes. No nos podemos quedar callados, si Estados Unidos es una gran nación ha sido por los migrantes y él está por el muro y por el mal trato a los migrantes. aspira a ser candidato a la Presidencia por el Partido Republicano, ojalá y los ciudadanos de Estados Unidos, y el Partido Republicano conozcan lo que realmente está sucediendo”, argumentó.

“Porque son los migrantes los que permiten que se puedan hacer las obras que hacen falta en Estados Unidos, la infraestructura que les hace falta, es la fuerza de trabajo que engrandece a EE.UU.,y solo por propósitos politiqueros, electoreros, por querer quedar bien, engañando de que los migrantes son los que causan la desdicha en Estados Unidos, todo lo cual es falso, se atreven a hacer esas reformas, en vísperas de elecciones. Los migrantes son los que permiten el desarrollo de los pueblos en el mundo”, resaltó.

La temida ley SB 1718, que castiga con severidad a los migrantes indocumentados y a quienes los ayuden, entró en vigor el sábado 1 de julio en Florida en medio de protestas y llamamientos a unirse y a usar el voto para combatir lo que líderes latinos definieron como un “ataque de la extrema derecha”.

Fue promovida por el gobernador DeSantis, que es candidato a las primarias republicanas con vistas a ser candidato en las elecciones presidenciales de 2024 y ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular el caballo de batalla de su campaña electoral.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo