Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Negocios ofrecen promociones para incentivar al Voto

Publicado

el

Este domingo 2 de junio, más de 300 mil negocios en todo el país están ofreciendo descuentos y promociones para incentivar a la población a votar, según informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). La iniciativa, que abarca desde microempresas hasta grandes negocios, generará una derrama económica estimada en 3,876 millones de pesos. Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, agradeció la participación masiva de las empresas, destacando que esta campaña busca promover el voto ciudadano en las elecciones más grandes de la historia del país.

Los negocios participantes incluyen una amplia gama de sectores, como cines, pizzerías, cafeterías, panaderías, servicios médicos, ferreterías, restaurantes, aseguradoras, tiendas de ropa, y más. Esta colaboración empresarial refleja un esfuerzo social y ciudadano significativo para fomentar la participación electoral a través de incentivos comerciales.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo