Tabasco
Negligencia gubernamental’ provoca pérdidas a plataneros
El Consejo Nacional de Productores de Plátano, Adrián Prats Leal, denunció que por “negligencia” de la pasada administración federal, no se firmó un convenio comercial con China para exportar banano a esa nación, lo que impide el envío de entre 5 mil y 6 mil toneladas semanales de la fruta, de las cuales mil corresponden a Tabasco.
Refirió que, ahora, el Consejo buscará que las nuevas autoridades de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE), así como de Relaciones Exteriores (SRE), concreten la firma del protocolo sanitario para exportar a China.
Y es que, recordó, luego de arduas negociaciones de los productores con el gobierno chino, se pactó que para fines de noviembre de 2018 que el entonces titular de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, firmara en China el protocolo sanitario de exportación.
Sin embargo, acusó, por “negligencia o falta de interés” el entonces funcionario simplemente no acudió a la cita a pesar de tenerse todo preparado para la rúbrica del documento.
“Faltando dos días no se presentó el gobierno mexicano mediante la Sagarpa”, criticó.
Los afectados, lamentó, son los productores de plátano de Tabasco, Chiapas y del “eje” Pacífico-Norte (Michoacán, Colima y Jalisco), que durante dos años trabajaron para cumplir con los requisitos técnicos para lograr el protocolo.
Reiteró que esa negligencia representa para los plataneros mexicanos el impedimento de exportar entre 250 mil y 300 mil cajas semanales de la fruta a China, de las cuales 50 mil corresponderían a los tabasqueños.
Además, remarcó, ese mercado asiático representaría una forma de canalizas las exportaciones en condiciones preferenciales ya que la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de México con Europa –que dará mejores tratos arancelarios a la fruta mexicana– entrará en vigor hasta el año 2020.
Afirmó, sin embargo, que las negociaciones con el gobierno chino las nuevas autoridades mexicanas no empezarán de cero porque “ya están dadas las condiciones técnicas y solo falta la voluntad política de concretar el protocolo de firma”.
Calculó que, al año, las exportaciones de plátano mexicano suman 25 millones de cajas al año (equivalentes a 500 mil toneladas), de las cuales 5 millones (100 mil toneladas) aportan los bananeros tabasqueños.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





