Tabasco
Negligencia gubernamental’ provoca pérdidas a plataneros

El Consejo Nacional de Productores de Plátano, Adrián Prats Leal, denunció que por “negligencia” de la pasada administración federal, no se firmó un convenio comercial con China para exportar banano a esa nación, lo que impide el envío de entre 5 mil y 6 mil toneladas semanales de la fruta, de las cuales mil corresponden a Tabasco.
Refirió que, ahora, el Consejo buscará que las nuevas autoridades de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Economía (SE), así como de Relaciones Exteriores (SRE), concreten la firma del protocolo sanitario para exportar a China.
Y es que, recordó, luego de arduas negociaciones de los productores con el gobierno chino, se pactó que para fines de noviembre de 2018 que el entonces titular de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, firmara en China el protocolo sanitario de exportación.
Sin embargo, acusó, por “negligencia o falta de interés” el entonces funcionario simplemente no acudió a la cita a pesar de tenerse todo preparado para la rúbrica del documento.
“Faltando dos días no se presentó el gobierno mexicano mediante la Sagarpa”, criticó.
Los afectados, lamentó, son los productores de plátano de Tabasco, Chiapas y del “eje” Pacífico-Norte (Michoacán, Colima y Jalisco), que durante dos años trabajaron para cumplir con los requisitos técnicos para lograr el protocolo.
Reiteró que esa negligencia representa para los plataneros mexicanos el impedimento de exportar entre 250 mil y 300 mil cajas semanales de la fruta a China, de las cuales 50 mil corresponderían a los tabasqueños.
Además, remarcó, ese mercado asiático representaría una forma de canalizas las exportaciones en condiciones preferenciales ya que la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de México con Europa –que dará mejores tratos arancelarios a la fruta mexicana– entrará en vigor hasta el año 2020.
Afirmó, sin embargo, que las negociaciones con el gobierno chino las nuevas autoridades mexicanas no empezarán de cero porque “ya están dadas las condiciones técnicas y solo falta la voluntad política de concretar el protocolo de firma”.
Calculó que, al año, las exportaciones de plátano mexicano suman 25 millones de cajas al año (equivalentes a 500 mil toneladas), de las cuales 5 millones (100 mil toneladas) aportan los bananeros tabasqueños.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.