Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Narcos deben ser considerados terroristas: Lilly Téllez

Publicado

el

FOTO: Internet.

La senadora del PAN, Lilly Téllez, presentó este miércoles 7 de julio de 2021, una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para que los narcotraficantes y grupos pertenecientes al crimen organizado sean considerados como terroristas.

Por medio de su cuenta de Twitter, la también periodista dio a conocer que su iniciativa plantea que sean juzgados por el delito de terrorismo a los grupos criminales que hagan uso de violencia y causen alarma, temor o terror entre la población mexicana.

“Hoy presenté una iniciativa de reformas al Código Penal Federal para proponer que los cárteles de la droga que hagan uso de violencia y causen alarma, temor o terror, también se les considere que cometen el delito de terrorismo”, escribió.

La iniciativa de la senadora panista planea reformar el artículo 139, el 148 Bis, ambos en su fracción primera del Código Penal Federal, a fin de incluir los delitos de terrorismo y terrorismo internacional.

Téllez reconoce que su iniciativa no logrará frenar el crimen organizado del país; sin embargo, la reforma ayudaría a que se sume un delito más para juzgar a los imputados.

Asimismo, la periodista afirmó que su propuesta amerita un profundo análisis, por lo que ésta podría ser objeto de discusión en parlamento abierto.

Los motivos que llevaron a Lilly Téllez a la creación de dicha iniciativa es porque en fechas recientes la población ha sido víctima de múltiples acontecimientos en los que integrantes del crimen organizado han hecho uso de extrema violencia generando alarma y terror entre los mexicanos.

Por ello, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que abrace “a la Constitución, no al crimen. Los consejos, los sermones, los buenos deseos y el café diario con gabinete de seguridad han resultado inútiles contra la violencia”.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo