Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Chiapas

nacen dos becerros con dos cabezas el mismo día en distintos municipios

Publicado

el

Casos de bicéfalia registrados en Huitiupán y Villaflores causan asombro entre productores y veterinarios

Chiapas fue escenario de un fenómeno poco común y sorprendente: dos becerros con dos cabezas nacieron el mismo día en diferentes municipios del estado, provocando gran interés y desconcierto entre las comunidades ganaderas.

🗓 Los nacimientos ocurrieron el pasado 10 de julio. El primero se reportó en el ejido Ocotal, municipio de Huitiupán, donde habitantes acudieron a ver al extraño ejemplar. Más tarde, en la comunidad Villa Hidalgo de Villaflores, un productor local notificó un segundo caso con características similares.

Ambos animales presentan una rara malformación congénita conocida como bicéfalia o policéfalia, provocada por una alteración durante la etapa embrionaria. Si bien se han documentado nacimientos de este tipo en otras regiones, es sumamente inusual que ocurran dos casos el mismo día en un mismo estado.

🔍 Veterinarios y especialistas explican que entre las posibles causas están:

  • Mutaciones genéticas espontáneas
  • Desnutrición de la madre durante la gestación
  • Exposición a pesticidas o sustancias químicas tóxicas

Ambos becerros nacieron con vida, aunque su estado es delicado. Continúan bajo observación médica especializada, ya que esta condición puede afectar funciones vitales como la respiración, la alimentación o la movilidad.

🌾 En las comunidades, el caso ha generado una mezcla de asombro, preocupación y diversas interpretaciones, incluyendo explicaciones de tipo cultural o religioso.

Aunque la ciencia señala que estos casos tienen causas naturales, los doble nacimientos han dejado a muchos preguntándose si podría haber factores ambientales o genéticos comunes que los expliquen. Por ahora, se espera que los veterinarios puedan ofrecer más detalles conforme avancen los estudios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Chiapas

Marco, el joven que transforma tapitas en esperanza desde San Cristóbal

Publicado

el

En las calles de esta ciudad vive Marco Antonio Pablo Patricio, un joven con discapacidad que ha demostrado que la verdadera fortaleza no siempre está en lo físico, sino en la grandeza del corazón.

Marco dedica gran parte de su tiempo a reunir tapitas de plástico para la campaña “Tapitas por Vida”, una iniciativa que busca apoyar a niñas y niños que enfrentan el cáncer. Lo que para muchos son simples desechos, para él significan vida, esperanza y sonrisas en medio de la adversidad.

Además, Marco es un pilar dentro de su hogar: con esfuerzo se gana la vida vendiendo chicharrines y al mismo tiempo cuida con dedicación y amor a su madre.

Quienes lo conocen lo describen como un ser humano ejemplar, que pese a las dificultades siempre encuentra motivos para tender la mano y ayudar a los demás.

Continuar leyendo