Internacionales
Multimillonario Wolfgang Porsche solicita divorcio de su esposa por sufrir demencia
Wolfgang Porsch, ejecutivo multimillonario del fabricante de automóviles alemán Porsche AG, solicitó el divorcio a Claudia Hübner debido a que su enfermedad se ha vuelto insoportable para él.
La información revelada por el tabloide alemán “Bild” fue obtenida por el testimonio de fuentes cercanas al matrimonio, quienes detallan que el hijo menor de Ferdinand Porsche considera que es imposible seguir casado.
La relación de Wolfgang Porsch y Claudia Hübner comenzó en 2008, sin embargo, se casaron hasta el año 2019 y aunque fueron captados en diversos eventos sociales, durante los últimos 2 años, la enfermedad de Claudia ha deteriorado gravemente su salud.
De acuerdo con “The New York Post”, Claudia Hübner, de 74 años, quien en su momento laboró como asesora del gobierno alemán, padece demencia y es cuidada las 24 horas por una de sus hijas y cuatro enfermeras personales.
Pese a ello, el multimillonario Wolfgang Porsch, de 79, asegura que su actitud ha tenido cambios drásticos, especialmente desde que ya no puede moverse por su propia cuenta, motivo por el que no desea seguir casado.
Wolfgang Heinz Porsche, miembro de la familia Porsche y presidente del Consejo de Supervisión de Porsche Automobil Holding SE, ha sido captado en los últimos meses con Gabriela Prinzessin, una amiga que podría ser uno de los motivos de su solicitud de divorcio.
Este sería el segundo divorcio del multimillonario, ya que anteriormente estuvo casado con la productora e inversora de cine alemana Sussanne Bresser.
Su matrimonio ocurrió de 1998 a 2008, tiempo en el que se convirtieron en papás de dos hijos; Felix Alexander y Ferdinand Rudolf Porsche.
De acuerdo con “The New York Post”, Wolfgang Porsche tiene un patrimonio estimado en 22 mil millones de dólares al ser el hijo mejor de Ferdinand Porsche y Dorothea Reitz.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





