Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Mujeres ganan 10 mil pesos menos que los hombres al trimestre: Inegi

Publicado

el

Las mujeres en México perciben un salario 34.84% menor al de los hombres, con una diferencia en promedio de más de 10 mil pesos al trimestre, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2022, el ingreso promedio trimestral monetario de los hombres fue de 29 mil 285 pesos, mientras que el de las mujeres fue de 19 mil 81. Esto equivale a una brecha de 10 mil 204 pesos.

La edición 2022 también reportó que las mujeres que recibieron menores ingresos fueron aquellas con cuatro hijos o más, con un promedio de 13 mil 583 pesos. A su vez, aquellas con solo un hijo percibieron 22 mil 504 pesos.

En contraste, los hombres que tienen dos hijos recibieron 38 mil 168 pesos. Para este grupo, los que recibieron menores salarios fueron aquellos sin hijos con 25 mil 96 pesos.

Las desigualdades también se presentan en la población en general. En 2022, los hogares del decil I representan el 2.1 % del ingreso corriente total, mientras que los del decil X concentran el 31.5 %.

A pesar de ello, el Inegi asegura que esta brecha a disminuido desde 2016, año en el que los recursos de los segundos fueron 21 veces mayores que los primeros.

En 2022, el ingreso del primer decil fue de 149 pesos diarios por hogar: aproximadamente 66 pesos diarios por perceptor. En comparación con 2020, este sector aumentó sus ingresos un 18.3%.

A su vez, los hogares del décimo decil percibieron 2 mil 230 pesos diarios por hogar y casi 992 pesos diarios por perceptor. Este grupo también incrementó sus ingresos en 7.8% respecto a 2020.

Esta brecha se agrava al comparar por nivel de escolaridad. El ingreso promedio trimestral monetario más alto correspondió a posgrado completo o incompleto, con 89 mil 986 pesos. En contraste, quienes reportaron tener como nivel máximo de estudios la primaria completa percibieron 13 mil 514 pesos en promedio.

La principal fuente fue el trabajo que para 2022 representó el 65.7%. A esto se suman otros ingresos por medio de transferencias, como becas, pensiones y remesas, renta de la propiedad, alquiler de vivienda y otros.

El mayor ingreso promedio trimestral monetario, para la ENIGH 2022, correspondió al grupo de 40 a 49 años, con 31 mil 694 pesos. El menor ingreso se presentó en el grupo de 12 a 19 años con un monto de 6 mil 532 pesos.

Nacionales

Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Publicado

el

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.

Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.

Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.

Continuar leyendo