Nacionales
Mujeres desaparecidas se van con el novio: Gobernador de Puebla [VÍDEO]

De nuevo, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, desestimó las desapariciones de mujeres que registra el estado, pues indicó que las víctimas aparecen “con el novio”.
Tras ser nuevamente cuestionado sobre las personas desaparecidas en Puebla y su postura sobre implementar el protocolo Alba para la búsqueda inmediata de las víctimas, Miguel Barbosa indicó que en la mayoría de los casos denunciados, la Policía Ministerial “las ha encontrado con su novio”.
“Hay casos donde la Policía Ministerial las ha encontrado con su novio, por ejemplo, y ya quedaron en el registro de desaparecidas”, dijo.
Barbosa también se quejó sobre las denuncias que los familiares realizan cuando una persona desaparece pero no notifican a las autoridades cuando es un malentendido.
“La mayoría de denuncias de desaparecidos son casos de personas que no desaparecieron, que se ausentaron de sus hogares por un día, por dos días, por tres días, por un periodo muy simple, y el tiempo en el que no tuvieron contacto con sus familiares fue brevísimo, pero fue aquel en el cual, la mamá, el papá, el hermano, fue a la Fiscalía –General del Estado- a presentar la denuncia y así quedó registrado”, comentó.
Al Gobernador de #Puebla Miguel Barbosa se le ha hecho costumbre desconectar el cerebro a la hora de hablar…. lamento que reproduzca prejuicios machistas en un tema tan delicado como lo es la desaparición de mujeres en #México pic.twitter.com/oxqcUoOmxg
— Lety Varela (@LetyVarela) June 10, 2020
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.