Tabasco
Mujeres de la comunidad wixaritari exigen a líder del CJNG el retiro de cabecilla corrupto

En una inusual y valiente declaración, un grupo de mujeres pertenecientes a la comunidad wixaritari ha solicitado al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, la remoción de un cabecilla del grupo criminal que opera en la región norte de Jalisco.
A través de un video difundido en redes sociales este martes, cinco personas con pasamontañas, una de ellas sosteniendo un papel, expresan su solicitud con una voz femenina que lee el documento.
La portavoz de las mujeres afirma que residen en la región norte de Jalisco, que abarca 10 municipios, y señala la presencia del presunto líder conocido como “El Rojo”.
“Señor Mencho, por más de 5 años hemos sufrido una serie de atropellos en nuestras comunidades wixaritari en la zona norte, incluyendo cobro de piso, extorsión, asesinatos injustificados y desapariciones. Todo lo contrario a los principios del CJNG”.
La mujer destaca que nunca en la historia de los municipios del norte de Jalisco se habían sentido tan inseguras, impotentes y desprotegidas como desde la llegada de este individuo, a quien acusan de ser responsable de diversas acciones delictivas en la zona.
“Este bandido, ratero, quitaranchos, establece retenes para robar a la gente a través de los policías municipales. Cobra a ganaderos, comerciantes y hasta a los presidentes municipales. Estos últimos se ven obligados a entregar una cuota mensual, privando a las comunidades más necesitadas de recibir apoyo”.
La portavoz subraya que, hasta ahora, nadie había alzado la voz debido al miedo, ya que varios miembros de las comunidades wixaritari han sido desaparecidos. La solicitud es un llamado valiente a la acción por parte de las autoridades y una denuncia contra las prácticas delictivas que afectan a esta comunidad.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.