Internacionales
Mujer trans quiere ser monja; iglesia católica la rechaza

Eefje Spreuter, una mujer transgénero de 46 años, intentó ingresar a un convento para convertirse en monja católica pero las autoridades eclesiásticas de Holanda no le permitieron cumplir su sueño.
Por lo que la mujer decidió denunciar estos hechos e incluso planea ver al Papa Francisco para que le ayude.
En entrevista con medios neerlandeses, comentó que viene de una familia muy religiosa y desde pequeña le fue inculcada la fe católica y todos los buenos valores.
Desde hace más de un año Eefje dio un cambio radical a su vida y se convirtió en mujer para poder ser monja, cosa que le fue negada por la Iglesia católica en varias ocasiones.
En entrevista para Radio 2, un medio neerlandés, Eefje comentó que intentaría incluso visitar al Papa Francisco para que le ayude en su misión de ser monja porque esa es su vocación.
“Seguiré con mi vocación, aunque me obligue a acudir al Papa en el Vaticano’, comentó-
Según las leyes católicas en Holanda las personas transgéneros no pueden formar parte de las ordenes monásticas porque desde Roma se dicta que el sexo biológico es el que determina todo y esto no puede cambiarse.
En lugar de esto a Eefje se le ofreció ser asistente de alguna parroquia o incluso capellán en alguna prisión u hospital.
Por el momento Eefje sigue con su lucha con la esperanza de algún día poder formar parte de alguna orden religiosa.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.