Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mujer se sometió a más de 40 cirugías estéticas para parecerse a Barbie

Publicado

el

No es un secreto que con la llegada de la película de ‘Barbie’ la muñeca se haya mantenido en tendencia en todo el mundo.

Una mujer identificada como Dalia Naeem, de 29 años de edad, se ha hecho viral en redes sociales tras haberse sometido a 43 cirugías plásticas para parecerse a la muñeca Barbie.

El periódico británico Daily Mail, la joven ha llegado a gastar millones de dólares en médicos especializados para poder cambiar su aspecto físico a través de cirugías estéticas.

Conocida también como la ‘Barbie iraquí’, sus millones de seguidores en diversas redes sociales la han criticado y alabado por el esfuerzo que ha hecho por conseguir sus sueños.

Algunas de las críticas de los usuarios de internet señalan que la mujer se ha puesto en peligro al operarse constantemente.

Fue a través de un vídeo, difundido en TikTok, se le ve posando frente a un espejo donde comenzó a llamar la atención de los usuarios de internet. Rápidamente su contenido se viralizó alcanzando ahora millones de seguidores y cientos de ‘me gusta’ en sus vídeos.

“¿Qué te has hecho a ti misma?” o “bendita princesa”, son algunos de los comentarios que los internautas no han dudado en compartir en respuesta de este tipo de contenido.

Dalia Naeem no ha realizado ningún comentario al respecto. Hasta el momento, la influencer se dedica únicamente a compartir vídeos de su proceso estético, así como de su vida diaria.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo