Internacionales
Mujer se sometió a más de 40 cirugías estéticas para parecerse a Barbie
No es un secreto que con la llegada de la película de ‘Barbie’ la muñeca se haya mantenido en tendencia en todo el mundo.
Una mujer identificada como Dalia Naeem, de 29 años de edad, se ha hecho viral en redes sociales tras haberse sometido a 43 cirugías plásticas para parecerse a la muñeca Barbie.
El periódico británico Daily Mail, la joven ha llegado a gastar millones de dólares en médicos especializados para poder cambiar su aspecto físico a través de cirugías estéticas.
Conocida también como la ‘Barbie iraquí’, sus millones de seguidores en diversas redes sociales la han criticado y alabado por el esfuerzo que ha hecho por conseguir sus sueños.
Algunas de las críticas de los usuarios de internet señalan que la mujer se ha puesto en peligro al operarse constantemente.
Fue a través de un vídeo, difundido en TikTok, se le ve posando frente a un espejo donde comenzó a llamar la atención de los usuarios de internet. Rápidamente su contenido se viralizó alcanzando ahora millones de seguidores y cientos de ‘me gusta’ en sus vídeos.
“¿Qué te has hecho a ti misma?” o “bendita princesa”, son algunos de los comentarios que los internautas no han dudado en compartir en respuesta de este tipo de contenido.
Dalia Naeem no ha realizado ningún comentario al respecto. Hasta el momento, la influencer se dedica únicamente a compartir vídeos de su proceso estético, así como de su vida diaria.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





