Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mujer se queda dormida durante un vuelo y se despierta sola

Publicado

el

Foto: Internet

Tiffani Adams, una mujer canadiense se quedó dormida en pleno vuelo entre las ciudades de Quebec y Toronto y al despertar se encontraba completamente sola.

Al despertar Tiffani se encontró con el avión vacío, las luces apagadas y la aeronave estacionada en la pista de aterrizaje.

Tiffani se despertó al sentir mucho frío y se percató que todos se habían ido sin levantarla, por lo que opto en mandarle un mensaje a una amiga para decirle que estaba sola en la oscuridad del avión.

Al iniciar una conversación por FaceTime su teléfono se apagó.

A como pudo la mujer llego a la cabina de pilotos y encontró una linterna; logró abrir la puerta principal del avión, para su sorpresa, la escalera no estaba y así no podría bajar.

“Entonces veo que un carrito de equipaje se dirige hacia mí, estoy literalmente colgando con mis piernas fuera del avión … el chico está en shock preguntándome cómo diablos me dejaron en el avión. Se acerca y me pudo rescatar”, explica.

Adams dice que se acercó un automóvil de Air Canada que la llevó a hablar con un representante. El hombre le ofreció reservarle una limusina y un hotel para pasar la noche. Ella se negó porque quería irse directamente a casa:

Por su parte, la aerolínea informó que investigan el caso y que hablarán con la pasajera.

Tiffani Adams reveló que con lo sucedido, ahora tiene problemas al dormir por miedo a despertarse atrapada en un lugar oscuro.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo