Internacionales
Mujer le corta los genitales a su ex y los tira al inodoro por infiel

La infidelidad hoy en día se ha convertido en uno de los sentimientos más oscuros por los que puede pasar un ser humano, el mismo que lo hace hacer locuras.
De acuerdo con los expertos, la infidelidad, puede llevar a una persona a tener altos niveles de estrés postraumático, ya que él las emociones que se sienten en él son completamente inexplicables.
El caso que vamos a contar a continuación, es el de una mujer que pasó por todo lo antes mencionado, el detalle es que ella perdió la razón, por la que le cortó las partes íntimas a su ex pareja, quien le había sido infiel, para posteriormente tirarlos por la inodoro mientras repetía: ‘Si no puedo tenerlo, nadie más puede’.
La señora Lee, se convirtió en historia, ya que a sus 58 años de edad, decidió ponerle a su esposo una lección que jamás olvidará.
De acuerdo con los reportes policíacos, la agresora y su ex tenían cerca de un mes de haber terminado la relación, sin embargo seguían viviendo en la misma casa; es un poco extraño y muchos se preguntaran porque es que se molestó, la cuestión es que el hombre identificado como Chen, tenía más de dos años desempleado, mismo tiempo que fue mantenido por su esposa, pero este le pagaba siendole infiel mientras él se quedaba en su casa y ella se iba a trabajar.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.