Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mujer declarada en coma reversible logra salvarse antes de donación de órganos

Publicado

el

Nuevo México, EE. UU. — Danella Gallegos, una mujer de 38 años, fue declarada en coma irreversible en el Hospital Presbyterian de Albuquerque y su familia accedió a la donación de órganos confiando en el diagnóstico médico.

Inquietantes señales de conciencia

Mientras se preparaban para la cirugía de extracción, un familiar notó lágrimas en el rostro de Danella, que fueron inicialmente descartadas como simples reflejos. Sin embargo, el día del procedimiento, una de sus hermanas observó movimientos que despertaron sospechas sobre su estado real.

Un médico realizó la prueba de comunicación: pidió a Danella que parpadeara si podía escucharlo, y ella respondió afirmativamente, demostrando que estaba consciente.

Intervención oportuna del equipo médico

A pesar de estas señales, coordinadores de donación de órganos presionaron para continuar con el procedimiento, incluso sugiriendo administrar morfina para reducir su actividad motora. Afortunadamente, el equipo médico se negó y suspendió la operación.

Recuperación

Días después, Danella Gallegos logró recuperarse por completo, evitando lo que podría haber sido una donación fatal basada en un diagnóstico erróneo.

Este caso ha generado preocupación sobre los protocolos de determinación de muerte cerebral y la supervisión en procesos de donación de órganos, destacando la importancia de la observación minuciosa y el juicio clínico responsable.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo