Internacionales
Mujer de 90 años que comenzó la universidad en 1951 se gradúa 71 años después

“He aprendido que puedo hacer cosas que nunca pensé que iba a poder hacer, con la ayuda de otros. Nunca puedes dejar de aprender”, fueron las palabras de Joyce DeFauw, una anciana de 90 años originaria de Estados Unidos que logró graduarse después de 71 años.
En 1951, apenas empezaba su vida universitaria cursando la carrera de economía doméstica, le llegó el amor. Conoció a Don Freeman y fue amor a primera vista, por lo que, a tres años y medio de haber empezado, decidió abandonar los estudios.
De acuerdo con la cadena de noticias estadounidense ‘CNN’, que entrevistó a la mujer, vivió una relación plena al lado de Freeman, con quien tuvo tres hijos, pero él murió prematuramente. Así fue como conoció a quien terminaría siendo el hombre de su vida, Roy DeFauw.
Esta relación sumó seis integrantes a la progenie de Joyce, quien ahora tiene nueve décadas de edad, 17 nietos y 24 bisnietos.
Una de sus nietas, Jenna, la impulsó para que volviera a la universidad y concluyera sus estudios y decidieron inscribirla a la Universidad del Norte de Illinois. Uno de los aspectos que más se le dificultaron a Joyce de volver a estudiar fue la tecnología: “Fue mi primer computador, mis hijos tuvieron que enseñarme a usarlo”.
Desde ese momento, en 2019, la abuela demostró que con la edad no se van las ganas de aprender, ya que logró culminar la carrera, a pesar de las afecciones propias de la edad y del hecho de estar en silla de ruedas, también por sus años.
En las fotografías publicadas por su alma máter se le puede ver con una sonrisa de oreja a oreja, ya que después de 71 años recibió su diploma y logró lo que muchos no se atreven a hacer, mostrar que los sueños no tienen fecha de caducidad.
Este caso recuerda mucho al de la colombiana Noralba Garzón Correa, quien no pudo cursar una carrera universitaria en su juventud, pero demostró que nunca es tarde para alcanzar sus sueños. En mayo obtuvo su diploma como licenciada en Ciencias Sociales con énfasis en básica primaria de la Universidad del Quindío, a sus 77 años.
Internacionales
Un gran tiburón blanco de 680 kilos llamado “Breton” está actualmente nadando en la costa de Carolina del Norte

A medida que la primavera va tomando las playas de Outer Banks, en Carolina del Norte, es posible encontrar a amigo acuático que fue avistado frente a la costa: se trata de un gran tiburón blanco llamado Breton.
Breton es uno de las docenas de tiburones que están siendo rastreados por OCEARCH, un grupo de investigación marina sin fines de lucro que proporciona datos de código abierto sobre la migración de tiburones.
Este sábado, el rastreador de Breton hizo “ping” cerca de Pamlico Sound en los Outer Banks de Carolina del Norte. El tiburón macho adulto mide casi cuatro metros de largo y pesa alrededor de 680 kilos, informó OCEARCH.
OCEARCH detectó por primera vez a Breton cerca de Nueva Escocia en septiembre de 2020 con un rastreador electrónico, que emite un sonido cada vez que sale a la superficie.
Al igual que otros grandes tiburones blancos del Atlántico, parece estar realizando actualmente su migración anual desde los Cayos de Florida hacia el norte hasta Canadá. OCEARCH le dijo previamente a CNN que los tiburones pasan sus veranos en las “zonas de alimentación muy ricas” en el este de EE.UU. y Canadá antes de regresar al sur nuevamente para el invierno.
Breton fue el primer tiburón marcado durante la expedición de Nueva Escocia 2020 de OCEARCH, según su sitio web. Recibió su nombre de la “gente maravillosa de Cape Breton”, dice la organización.
Los grandes tiburones blancos están marcados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La mayoría de los depredadores enfrentan una disminución de la población debido a la sobrepesca de sus presas, así como a la captura accidental por parte de los pescadores.