Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mueren 31 personas en India, por posible alcohol adulterado

Publicado

el

Al menos 31 personas murieron en el este de India y otras 20 estaban hospitalizadas en estado grave tras supuestamente beber licor adulterado que se vendía sin autorización, según indicaron el jueves las autoridades.

Las víctimas pertenecían a tres poblados en el distrito Saran del estado de Bihar, donde está prohibida la manufactura, venta y el consumo de licor.

Las muertes se reportaron el martes y el miércoles en un hospital gubernamental del distrito a donde las familias habían llevado a los enfermos, indicó el doctor S.D. Sinha, director del hospital.

La venta y el consumo de alcohol se prohibieron en el estado de Bihar de 2016, después de una campaña de mujeres centrada en que algunos trabajadores pobres derrochaban sus escasos ingresos en beber.

Varios de los 20 hospitalizados habían perdido la vista, indicó el agente de policía Santosh Kumar.

Varios partidos de oposición, como el nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP, por sus siglas en inglés), protestaron el jueves ante el edificio de la legislatura del estado para reclamar que se elimine el veto al alcohol y que se den compensaciones económicas para las familias de las víctimas.

Más de 1.000 personas han muerto por beber licor adulterado desde que se impuso la prohibición hace seis años, afirmó Sushil Modi, líder del BJP en el estado. El BJP, que gobierna India, está en la oposición en el estado.

Nitish Kumar, el cargo electo de mayor rango en el estado y miembro del partido socialista Janata Dal, rechazó sus peticiones y dijo que la prohibición “no era mi deseo personal, sino una respuesta a las voces de las mujeres del estado”.

Tres personas fueron detenidas para ser interrogadas por supuestamente vender alcohol adulterado en la zona, señaló. El distrito de Saran se encuentra casi 60 kilómetros (40 millas) al norte de Patna, la capital del estado de Bihar.

Las muertes por alcohol producido de forma ilegal son habituales en India, donde el licor ilegal es barato y a menudo está adulterado con productos químicos como pesticidas para hacerlo más potente. El alcohol ilegal también se ha convertido en una industria muy rentable en el país, donde los contrabandistas no pagan impuestos y venden una enorme cantidad de producto a los pobres a bajo precio.

Internacionales

Donald Trump viajará a NY para comparecer ante un juez por el caso que lo vincula a Stormy Daniels

Publicado

el

Foto: Internet

El expresidente estadounidense Donald Trump, imputado en el caso de un pago irregular a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, viajará el lunes de Miami a Nueva York para presentarse ante el juez en la tarde del martes, informó hoy la cadena CNN.

Concretamente, su cita con el juez será a las 14:15 hora local, una vista que ha generado una enorme expectación y por esa razón el tribunal ha cancelado otras menos importantes para evitar el tránsito de personas a pie en el edificio por razones de seguridad.

Diversos medios han asegurado que la lista de cargos que el juez le comunicará -y que aún no se han hecho públicos- es de más de treinta, todos relacionados con el pago a Daniels de 130 mil dólares y el posible disimulo de esa cantidad como gastos electorales.

El fin de semana, Trump lo pasará en su mansión de Mar-a-Lago, donde se encuentra hace meses y donde ayer mismo, tras conocer su imputación, salió a cenar con su esposa Melania en una aparente estampa de normalidad, según imágenes que recogió el diario New York Post.

Hoy su abogado Joe Tacopina aclaró que Trump no será esposado en el breve trayecto entre la oficina del fiscal y la del juez Juan Manuel Merchan, y ello pese a que muchos “desean que sea paseado” por la policía.

También ha precisado que no se declarará culpable y ha optado por ir al juicio.

Lo que parece ineludible para Trump, como en el caso de cualquier imputado al que le leen los cargos, es el proceso de “fichado”: toma de huellas dactilares y fotografía de frente y de perfil.

Trump no se ha quedado callado en la jornada de hoy: además de postear en su red Truth Social el testimonio de muchos republicanos que lo apoyan, cargó contra el juez Merchan que lleva su caso, diciendo que le “odia” y que ha sido en realidad colocado ahí por el fiscal de Manhattan Alvin Bragg, contra quien tiene una especie de cruzada personal.

Se temía que la imputación de Trump provocase la salida de sus partidarios a las calles, pero en Nueva York no se ha visto ninguno hasta ahora y solo unas decenas en los alrededores de Mar-a-Lago con pancartas y banderas estadounidenses, concretamente sobre el puente que une Palm Beach con el continente.

Continuar leyendo