Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mujer de 68 años tiene gemelos; después de intentar ser madre por 4 décadas.

Publicado

el

Una mujer nigeriana logró consumar su sueño de ser madre tras cuatro décadas de intentos fallidos. Margaret Adenuga, quien tiene 68 años, dio a luz a un niño y una niña gemelos que logró concebir gracias a la inseminación In Vitro con su esposo Noah Adenuga de 77 años, con quien está casada desde 1974.

Noah dijo en entrevista con CNN que él y su esposa nunca se rindieron en su deseo de tener un hijo junos a pesar haberse realizado tres procedimientos In Vitro fallidos. La sorprendente noticia fue dada a conocer por el Hospital de Enseñanza de la Universidad de Lagos (LUTH) a través de su cuenta de Twitter.

Tras 37 semanas de embarazo, Margaret dio a luz a sus hijos por medio de una cesárea y tanto la madre como lo bebés se reportan en buen estado de salud. Embarazo de alto riesgo La doctora Adeyemi Okunowo, quien asistió el parto de Margartet afirmó a CNN que debido a la edad de la mujer, se trataba de un embarazo de alto riesgo, y dijo que aunque las mujeres mayores pueden concebir a través de la fecundación In Vitro, los médicos no deben ignorar los riesgos que representa un embarazo a tan avanzada edad. “Hay complicaciones médicas relacionadas con la edad que vienen con el embarazo, como el nacimiento prematuro del bebé.

Tiene suerte, pero muchas mujeres pueden sucumbir a otras complicaciones durante o después de tener un bebé”, afirmó.

FUENTE: MILENIO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo