Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mueren aplastados más de 30 personas en fiesta religiosa

Publicado

el

Foto: Internet

Una celebración que se realiza cada año, donde decenas de miles de chiíes acuden a Kerbala para conmemorar el aniversario de la muerte del Imam Huseein, al parecer este año la fiesta religiosa se vio manchada por una estampida humana que dejo a más de 30 personas muertas y aproximadamente 100 heridos. 

El Ministerio de Sanirar de Irak reveló en un comunicado de prensa que 10 de los 100 heridos se encuentran en estado grave, por lo que el número de víctimas mortales podría aumentar considerablemente en las próximas horas.

Hasta el momento se desconoce cuál fue el motivo de la estampida humana, pero algunos medios locales afirman que el derrumbe de algún pedazo de edificio pudo ser el detonante, aunque este tipo de incidentes no son extraños en grandes eventos religiosos. 

A pesar de ser la comunidad más grande en Irak, los chiíes son una minoría dentro del islam. En la ciudad de Kerbala conmemoran anualmente el aniversario de la muerte del Imam Hussein, no de los nietos del profeta Mahoma.

Como parte de sus tradiciones, los asistentes se flagelan la espalda y el pecho con cadenas mientras marchan por las calles de la ciudad; otros se hacen heridas en el cráneo para conmemorar el martirio que vivió Hussein al ser asesinado por el califa Yazid en el año 680.

Las autoridades de Irak, como todos los gobiernos musulmanes, declaran las festividades religiosas como fiesta nacional y despliegan miles de policías y soldados para resguardar el orden y evitar este tipo de tragedias como la estampida humana que dejó a más de 30 personas muertas y el número podría aumentar considerablemente. 

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo