Nacionales
Muere primer actor Alonso Echánove a los 68 años

Alonso Echánove, reconocido primer actor, murió a los 68 años de edad, así lo dio a conocer el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña. Te contamos lo que sabemos sobre la muerte del hermano de María del Sol.
Fue a través de Twitter, en donde el alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, dio a conocer la noticia.
Con profunda tristeza despedimos a nuestro primer actor, Alonso Echánove, reconocido en la primera edición del @BJXfest, y que con más de 50 años de trayectoria en el teatro, televisión y cine nos ha dejado un gran legado a los guanajuatenses ✝️ Descanse en paz, maestro — Alejandro Navarro (@ANavarroMX) December 1, 2022.
De acuerdo con lo informado, el actor murió en León, en un hospital privado Aranda de la Parra. Sin embargo, se desconocen los motivos de su fallecimiento.
El primer actor, hermano de la cantante María del Sol e hijo de la actriz Josefina Echánove, tenía más de cinco décadas de trayectoria y durante 23 años estuvo al frente del grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato.
En noviembre del 2021, el actor fue homenajeado en el Teatro Juárez por su basta trayectoria. Ganó dos premios Ariel, participó en 96 películas, 24 telenovelas y más de cien obras teatrales.
Entre las películas donde destacó se encuentran Principio y Fin, Lolo, Goitia, Un Dios para Sí Mismo, Modelo Antiguo, La Vida Conyugal, Pueblo de Madera y más. En televisión, estuvo en El Extraño Caso de Diana Salazar, Martín Garatuza, Amarte es mi Pecado y La Telaraña.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.