Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Muere otra mujer por meningitis en Durango; suman 39 fallecimientos

Publicado

el

Foto: Internet

La mañana de este martes una mujer falleció por complicaciones respiratorias derivado del deterioro por la meningitis, Aniri de 37 años fue contagiada al realizar una operación en el Hospital Santé de la capital de Durango, dijo David Payán, encargado de atención a Víctimas.

Fue una de las pacientes que más tiempo duró hospitalizada desde el inicio de la crisis de salud que comenzó en noviembre del año pasado.

Fue a partir del 31 de agosto que comenzó con los primeros síntomas poco después de la cesárea realizada en uno de lo hospitales privados que hoy se encuentran clausurados.

El primer internamiento se dio en el Hospital 450, de ahí fue trasladada al Instituto de Seguridad Social y de Servicios para Trabajadores del Estado, el primero de noviembre, fue más de medio año que se encontraba dentro del hospital.

Payán dijo que su condición empeoró en los últimos días por secuelas respiratorias, se le practicó una traqueotomía, pero a pesar de la ayuda mecánica no fue posible el regularizar su respiración.

“Fue un tema de carácter respiratorio. Ya no oxigenaba bien con toda la asistencia mecánica de los aparatos. Ella tenía una traqueotomía desde hace algunos cinco días, quizá, toda vez que le había retirado la asistencia respiratoria, es decir la había desintubado porque reportaban que estaba afectándole un poco las vías respiratorias. Y proceden a hacer traqueotomía para poder facilitar la respiración, y ya ni con este procedimiento no genera una oxigenación que no pusiera en riesgo su vida”.

Recordó que los doctores consultaron a la familia, antes de fallecer la práctica de la reanimación cardiorrespiratoria, pero el realizar una maniobra de ese tipo hubiera sido aún más perjudicial para la mujer.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Rusia y Nicaragua desarrollan una vacuna contra el dengue

Publicado

el

Foto: Internet

La empresa conjunta ruso-nicaragüense Mechnikov ha desarrollado una vacuna contra el dengue, dijo este miércoles Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA).

“Por iniciativa del presidente (nicaragüense), Daniel Ortega, se ha desarrollado una vacuna contra el dengue, que entrará en un futuro próximo en la fase de ensayos clínicos”, afirmó en una sesión del Foro Económico Euroasiático que se celebra este miércoles en Moscú, según recoge la agencia oficial TASS.

Señaló que para la creación de una vacuna contra el dengue se requiere alta tecnología para que no tenga reacciones adversas.

“La vacuna se ha desarrollado y juntos la ensayaremos”, agregó.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cerca de 500 millones de personas en las Américas están en riesgo de contraer dengue.

La infección puede ser asintomática o provocar síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.

La enfermedad puede evolucionar a un dengue grave, caracterizado por choque, dificultad para respirar, sangrado o complicaciones graves de los órganos.

Países como Perú han reportado números de contagios de dengue nunca antes vistos. El aumento de los contagios se debe a factores como el aumento global de temperaturas, el acceso precario a servicios de agua y saneamiento, y las inundaciones provocadas por El Niño costero.

Por lo tanto, en el país se tuvo que declarar emergencia sanitaria en 222 distritos de 20 regiones con el objetivo de intensificar las acciones para la prevención y control de la enfermedad.

Hoy, no existe una vacuna ni un tratamiento específico para el dengue, por lo que la prevención se basa en protegerse de las picaduras y evitar estar expuesto a agua estancada.

Continuar leyendo