Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Muere otra mujer por meningitis en Durango; suman 39 fallecimientos

Publicado

el

Foto: Internet

La mañana de este martes una mujer falleció por complicaciones respiratorias derivado del deterioro por la meningitis, Aniri de 37 años fue contagiada al realizar una operación en el Hospital Santé de la capital de Durango, dijo David Payán, encargado de atención a Víctimas.

Fue una de las pacientes que más tiempo duró hospitalizada desde el inicio de la crisis de salud que comenzó en noviembre del año pasado.

Fue a partir del 31 de agosto que comenzó con los primeros síntomas poco después de la cesárea realizada en uno de lo hospitales privados que hoy se encuentran clausurados.

El primer internamiento se dio en el Hospital 450, de ahí fue trasladada al Instituto de Seguridad Social y de Servicios para Trabajadores del Estado, el primero de noviembre, fue más de medio año que se encontraba dentro del hospital.

Payán dijo que su condición empeoró en los últimos días por secuelas respiratorias, se le practicó una traqueotomía, pero a pesar de la ayuda mecánica no fue posible el regularizar su respiración.

“Fue un tema de carácter respiratorio. Ya no oxigenaba bien con toda la asistencia mecánica de los aparatos. Ella tenía una traqueotomía desde hace algunos cinco días, quizá, toda vez que le había retirado la asistencia respiratoria, es decir la había desintubado porque reportaban que estaba afectándole un poco las vías respiratorias. Y proceden a hacer traqueotomía para poder facilitar la respiración, y ya ni con este procedimiento no genera una oxigenación que no pusiera en riesgo su vida”.

Recordó que los doctores consultaron a la familia, antes de fallecer la práctica de la reanimación cardiorrespiratoria, pero el realizar una maniobra de ese tipo hubiera sido aún más perjudicial para la mujer.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo