Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Muere Manuel Segovia, uno de los últimos hablantes del ayapaneco en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

Don Isidro Velásquez ya no tiene con quien hablar, con lo que se convirtió en el último hablante del idioma indígena ayapaneco, una lengua que agoniza por apatía de las nuevas generaciones y la marginación de autoridades.

El campesino, de 78 años, dice estar triste y preocupado pues al morir con él, también se extinguiría su lengua ancestral.

Su amigo Manuel Segovia murió el viernes, después de una caída que fue mortal y una cruzada de 15 años por conservar el idioma.

Su esposa, Agustina Jiménez, manifestó que de dos ancianos del pueblo de Ayapa, uno dejó de hablarlo por demencia senil y solo queda su esposo Isidro, quien recientemente sobrevivió a un coma diabético y además presenta pérdida de audición.

Su idioma es una mezcla de lengua mixe y zoque que hablaban los olmecas y mayas de Tabasco.

La explosión demográfica y la sociedad moderna provocaron que el ayapaneco se dejara de hablar en la población de manera generalizada pese al esfuerzo de don Manuel Segovia y su hijo José, quienes juntos impulsaron infructuosamente talleres entre niños y jóvenes, quienes desertaron por falta de interés, vergüenza y por la pandemia.

Los indígenas de esta comunidad eran un conjunto de poblaciones rurales que, al paso del tiempo, colapsaron en su dialecto por la transición de una sociedad moderna y actualmente se encamina a ser una lengua muerta.
Aun hay esperanzas de no perderlo, dice, pero la falta de recursos sigue siendo un obstáculo, pues hay personas que están interesadas en rescatar el dialecto, pero eso no es suficiente.

José Manuel sostuvo que las autoridades y el INALI, han fingido interés por salvaguardar una lengua a punto de extinguirse.

En su momento, don Manuel Segovia, expuso al INALI que a mediados del siglo XX todavía quedaban casi 8 mil familias ayapanecas, y que a partir de la construcción de la carretera Villahermosa-Comacalco comenzó la migración de estos pobladores y, con ello, la paulatina extinción de su lengua.

No obstante, su esperanza de preservación está en que la riqueza de esta lengua se conservará escrita gracias a que dos lingüistas estadounidenses de la Universidad de Standford grabaron durante dos años a Manuel Segovia pronunciando frente a un micrófono las miles de palabras que conocía.

Con información de Manuel López/ Milenio

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa

Publicado

el

Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.

Continuar leyendo