Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Muchos pobladores abandonan Texcapilla después de los hechos violentos en Texcaltitlán.

Publicado

el

Tras los violentos sucesos ocurridos el 8 de diciembre en Texcaltitlán, varios habitantes de la comunidad de Texcapilla han abandonado la zona, dejando el lugar en un estado desolado. En el enfrentamiento, los pobladores se enfrentaron a miembros de La Familia Michoacana, resultando en 14 muertos, presuntamente, 10 de ellos pertenecientes a la banda criminal que extorsionaba a la comunidad.

De manera anónima, los residentes restantes de Texcapilla han solicitado a las autoridades mayor seguridad y han advertido que, en caso de no recibir respuesta, podrían formar autodefensas o policías comunitarias. Algunos habitantes expresan su determinación de no abandonar su tierra, considerándola como lo único que poseen.

“Queremos ser libres, que se haga una casa para que los soldados estén aquí, un cuartel aquí para que nos apoyen”, declararon algunos residentes, destacando su resistencia ante la presión de grupos delictivos.

Para garantizar la seguridad de los niños en Texcapilla y otras cuatro comunidades de la zona, se ha decidido suspender las clases hasta el próximo año. Se ha informado que, tras la muerte de un miembro de La Familia Michoacana durante el enfrentamiento, algunos integrantes del grupo delictivo intentaron regresar para atacar nuevamente a los pobladores.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, visitó Texcaltitlán el 11 de diciembre para encabezar una mesa de trabajo con los pobladores, acompañada por funcionarios estatales. La comunidad, afectada por el temor a represalias, busca soluciones para restablecer la seguridad y la normalidad en la región.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

Publicado

el

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.

Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.

La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.

Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.

Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.

Continuar leyendo