Internacionales
Motín en cárcel de Ecuador, hay policías y guardias retenidos como rehenes
Un complejo motín se mantiene en desarrollo dentro de la prisión de la ciudad andina de Cuenca, Ecuador, donde tanto policías como guardias penitenciarios permanecen retenidos desde el miércoles. Este incidente surge en respuesta a las intervenciones de las fuerzas estatales para desmantelar las bandas criminales que controlan el interior de las cárceles.
Las autoridades aún no han proporcionado información precisa sobre el número exacto de policías y guardias penitenciarios que están siendo retenidos en la prisión conocida también como Turi. La gobernadora de Azuay, Consuelo Orellana, indicó que, por razones de seguridad, no se está divulgando la cifra exacta.
A través de las redes sociales, se ha difundido un video que aparentemente fue grabado desde dentro de la cárcel de Cuenca. En el video, uno de los portavoces identificado como el teniente de Policía Alonso Quintana, hace un llamado al Gobierno para encontrar una solución que permita la liberación de los retenidos. Mientras tanto, la situación en el lugar continúa en desarrollo.
Alrededor del perímetro de la cárcel, se encuentran desplegados 400 militares y 200 policías, quienes hasta el momento no han ingresado al interior del recinto penitenciario.
El motín en la cárcel de Cuenca se originó como una reacción contra la intervención que la Policía y las Fuerzas Armadas realizaron previamente en la prisión de Latacunga, en la provincia andina de Cotopaxi. Este operativo tenía como objetivo requisar armas en manos de los presos, relacionados con la banda criminal conocida como Los Lobos.
Paralelamente, se ha informado sobre otro motín en la cárcel de Azogues, en la provincia de Cañar, aunque las autoridades no han confirmado la retención de personas en su interior.
Estas intervenciones en las prisiones ecuatorianas buscan desarmar a las bandas criminales que controlan internamente estos centros, con el fin de frenar la serie de enfrentamientos violentos entre los grupos, los cuales han dejado más de 400 presos fallecidos desde 2020. En medio de estas operaciones, se han registrado incidentes, incluyendo la detonación de coches bomba frente a edificios vinculados al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) en Quito. Las autoridades atribuyen estos actos al presunto crimen organizado en respuesta a las acciones estatales y cambios en la ubicación de los reclusos.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





