Nacionales
Morena utiliza firmas de ‘muertos’ para consulta de revocación de mandato: INE

El INE reveló que ha detectado irregularidades durante la revisión de firmas para la revocación de mandato. Desde firmas de personas fallecidas hasta personas que perdieron sus derechos políticos-electorales, comentó Alejandro Andrade, coordinador de Procesos Tecnológicos del INE, en entrevista con El Financiero.
A través de una aplicación móvil el INE recibe alrededor de 40 mil firmas al día, el primer filtro para su revisión es el de las imágenes, comentó Andrade. “Tenemos una revisión de las imágenes que son anverso y reverso de la credencial, la foto del ciudadano y la firma”, dijo.
“Entre las inconsistencias que encontramos es que toman la foto a un monitor, a fotocopias de la credencial de elector, y en la fotografía del ciudadano que se tomó a una persona distinta o hasta un objeto, como una tarjeta de crédito, una pieza, una silla”, se lee en la entrevista.
Después de pasar este punto revisan la lista nominal para comprobar que la persona se encuentre ahí. Si llegan a encontrar un registro no válido puede deberse a “personas fallecidas, personas que les quedaron suspendidos sus derechos políticos o que hemos dado de baja por alguna otra situación, como la pérdida de registro por extravío de credencial”, comentó.
Cuando las firmas se entregan en formato impreso, el instituto revisa que los datos hayan sido capturados de manera correcta y que estén en el formato aprobado por el Consejo General. “Esa parte tratamos de hacerla, de preferencia, frente al promovente para que vean este proceso y cuáles formatos pudieron quedar como válidos”, detalló Andrade.
Al 10 de diciembre se ha entregado el 31% de las firmas necesarias para convocar a la consulta para la revocación de mandato.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.