Nacionales
Morena recibe tercera denuncia por violación contra Félix Salgado, candidato a gobernador de Guerrero
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia estableció admitir el proceso sancionatorio contra Salgado Macedonio el pasado 22 de enero por lo que el aspirante deberá dar respuesta antes del viernes 29 de enero o será declarado “confeso”.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena recibió el pasado 5 de enero la acusación de Basilia “N”, quien aseguró haber sido víctima de violación de Félix Salgado Macedonio, precandidato único a la gubernatura de Guerrero.
Esta denuncia es diferente de la que motivó la apertura de una carpeta de investigación de la Fiscalía de Guerrero en contra de Salgado Macedonio en la que es investigado por presuntamente haber violado a una mujer en 2016.
La CNHJ estableció admitir el proceso sancionatorio contra Salgado Macedonio el pasado 22 de enero por lo que el aspirante deberá dar respuesta antes del viernes 29 de enero o será declarado “confeso”.
La audiencia de pruebas y alegatos ante la CNHJ tendrá 15 días hábiles para resolver la acusación de la víctima, las pruebas documentadas en medios de comunicación y la defensa que presente el acusado.
La tercera víctima de Salgado Macedonio se comprometió a ratificar cuando sea llamada a declarar.
En el documento de la CNHJ de Morena, Basilia “N” asegura haber sido violentada sexualmente por Félix Salgado Macedonio, y se solicita se inicie un procedimiento de oficio y se le tenga a ella como “tercera interesada”.
La CNHJ, determinó que el procedimiento de oficio pretende demostrar la violencia ejercida en contra de mujeres y la mala fama que posee Salgado Macedonio y el perjuicio mediático que le ocasiona a Morena.
El órgano jurisdiccional de Morena determinó que las actitudes de Salgado Macedonio atentarían contra los derechos humanos de las presuntas víctimas.
Con información de López-Dóriga Digital
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.