Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Morena propone sancionar hasta con 4 años de prisión piropos y silbidos

Publicado

el

24 septiembre 2020.- Con una sanción de hasta cuatro años de prisión y multa de hasta 300 días la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la diputada local del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nohemí Zitle Rivas, propuso sancionar los piropos y silbidos lascivos.

Para ello planteó una modificación al código penal del estado, adicionando el Artículo 189 que establecería que Comete el delito de acoso sexual:

“Quien con fines lascivos asedie reiteradamente mediante comentarios, insinuaciones, gestos que resulten ofensivos o inapropiados, roces corporales, frotamientos o tocamientos indebidos a persona de cualquier sexo sin su consentimiento”.

En estos casos se impondrán penas de un año a cuatro años de prisión y de cien a trescientos días multa, señaló la legisladora.

“Estos delitos solo serán perseguidos por querella del ofendido o de su legítimo representante, salvo que se trate de un incapaz o menor de edad, en cuyo caso se procederá de oficio”, precisó la morenista.

Zitle Rivas argumentó que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual en espacios públicos, de las cuales, 7 de cada 10 agresiones contra las mujeres ocurridas en la calle son de tipo sexual, tales como: piropos groseros u ofensivos, intimidación, acecho, abuso sexual, violación e intento de violación.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo