Tabasco
Morena hará Home Run en las elecciones del 2024: Olga Sánchez Cordero.
Parafraseando al béisbol, deporte favorito del presidente AndrésManuel LópezObrador, la Senadora Olga Sánchez Cordero, aseguró que su partido político “bateará de home room” en las elecciones del 2024.
Asimismo, marcó con amplias posibilidades presidenciales al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
La presidenta de la Mesa Directiva en el Senado de la República, manifestó que López Hernández tiene muy buenas oportunidades para er candidato presidencial en 2024.
En su visita a Tabasco para participar en la ‘Jornada Nacional del Notariado Mexicano’, la legisladora destacó que el ex gobernador de Tabasco ha realizado un buen trabajo como encargado de la política interna del país.
Aunque también comentó que Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han realizado un buen trabajo y en su momento Morena definirá a su candidato presidencial.
Aseguró que el proceso de transición fue muy tranquilo y se dice satisfecha con el trabajo que realizó al frente de la Secretaría de Gobernación.
Asimismo, calificó como aventurado la afirmación de la oposición, en la Cámara de Duputados Federal, en el sentido que la reforma electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no va a pasar ” y reiteró que es aventurado afirmarlo.
Mencionó que primero hay que esperar a conocer el proceso que se le dará a la iniciativa en la Cámara de Diputados antes de emitir alguna otra opinión sobre el tema.
‘Hay varias reformas electorales que han presentado los diversos partidos, creo que las reformas que ellos han presentado hay puntos de coincidencia y decir ‘no pasa’ es muy aventurado’, comentó Sánchez Cordero.
Hay que mencionar que dicha iniciativa requiere de dos terceras partes de los diputados presentes para que sea aprobada.
LEANDRO DE LA O.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





