Nacionales
Morena denuncia a Polevnsky ante FGR; la acusan de lavado de dinero
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Yeidckol Polevnsky, actual secretaria general del partido, por lavado de dinero y presunto daño patrimonial.
La denuncia fue presentada directamente en la ventanilla de la oficina de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, por lo que se espera que en las próximas horas se defina qué área investigará los delitos.
Polevsky es acusada por Morena de haber pagado 395 millones de pesos a dos empresas inmobiliarias, por obras inexistentes.
Indicaron que es posible que el caso sea turnado a la Fiscalía Anticorrupción, sin embargo, una subprocuraduría podría iniciar la investigación.
El pasado 10 de junio, el líder nacional interino del Movimiento de Regeneración Nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar, ordenó una auditoría para revisar el gasto de 619 millones 305 mil pesos realizada en la dirigencia de Polevnsky Gurwitz en la compra de bienes inmuebles, remodelación y mantenimiento de inmuebles que nunca se llevaron a cabo.
La auditoría reveló que hubo un daño patrimonial millonario a Morena ya que las obras no se efectuaron, pese a que fueron pagadas en su totalidad.
Se encontró que se celebraron al menos dos contratos de remodelación de inmuebles del partido y compra de equipo con firmas filiales de Grupo EBOR: el primero por 312 millones 445 mil pesos con Inmobiliaria Moscati de Querétaro S.A. de C.V., y otro por 82 millones 555 mil pesos con Estrada Miranda Proyecto y Construcción. Se pagó por adelantado.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





