Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Morena busca aumentar 25% a programas sociales

Publicado

el

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, retó a la oposición a votar a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, a fin de que los programas sociales cuenten con un aumento de 25%.

“Yo los invito y los reto desde aquí a todos los panistas, perredistas, priistas y emecistas a que voten a favor del presupuesto o que voten en contra, pero que no digan mentiras”, dijo el legislador morenista.

Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía a estar pendientes de la discusión y la votación del PEF, que será a inicios del mes de noviembre, “para que no se deje engañar por la oposición”.

Además, el líder de la bancada morenista adelantó que la coalición Juntos Hacemos Historia, constituida por PT, PVEM y Morena votará a favor de que se incrementen 25% los programas sociales, con lo que la pensión para los adultos mayores pasaría de 4 mil 800 a 6 mil 50 pesos.

El diputado recordó que las fracciones opositoras votaron en contra de que los programas sociales quedaran establecidos en la Constitución para que se convirtieran en un derecho.

“En el PAN votaron en contra de la pensión para adultos mayores. Hoy andan, como siempre, de mentirosos diciendo que ellos van a apoyar la pensión para adultos mayores, que van a apoyar las becas para las familias más necesitadas, cuyos hijos están estudiando, dicen que iban a votar ahora sí a favor de los apoyos para las personas con discapacidad”, criticó.

Finalmente, sobre las recientes declaraciones del expresidente Vicente Fox, quien ha sostenido que él es el creador de los programas de pensiones para adultos mayores, el legislador poblano pidió que deje de decir “disparates” y acusó que fue un mal gobernante: “Fue malísimo Presidente, pero es peor mexicano Vicente Fox, quien estaba en contra de las pensiones, contra los adultos mayores (…)”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo