Nacionales
Morena busca aumentar 25% a programas sociales
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, retó a la oposición a votar a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, a fin de que los programas sociales cuenten con un aumento de 25%.
“Yo los invito y los reto desde aquí a todos los panistas, perredistas, priistas y emecistas a que voten a favor del presupuesto o que voten en contra, pero que no digan mentiras”, dijo el legislador morenista.
Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía a estar pendientes de la discusión y la votación del PEF, que será a inicios del mes de noviembre, “para que no se deje engañar por la oposición”.
Además, el líder de la bancada morenista adelantó que la coalición Juntos Hacemos Historia, constituida por PT, PVEM y Morena votará a favor de que se incrementen 25% los programas sociales, con lo que la pensión para los adultos mayores pasaría de 4 mil 800 a 6 mil 50 pesos.
El diputado recordó que las fracciones opositoras votaron en contra de que los programas sociales quedaran establecidos en la Constitución para que se convirtieran en un derecho.
“En el PAN votaron en contra de la pensión para adultos mayores. Hoy andan, como siempre, de mentirosos diciendo que ellos van a apoyar la pensión para adultos mayores, que van a apoyar las becas para las familias más necesitadas, cuyos hijos están estudiando, dicen que iban a votar ahora sí a favor de los apoyos para las personas con discapacidad”, criticó.
Finalmente, sobre las recientes declaraciones del expresidente Vicente Fox, quien ha sostenido que él es el creador de los programas de pensiones para adultos mayores, el legislador poblano pidió que deje de decir “disparates” y acusó que fue un mal gobernante: “Fue malísimo Presidente, pero es peor mexicano Vicente Fox, quien estaba en contra de las pensiones, contra los adultos mayores (…)”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





